Con el fútbol de selecciones el pleno funcionamiento a través de la presente Eurocopa, ya sabemos los primeros partidos de la nueva temporada que se avecina en el fútbol español. Lo ha hecho LaLiga con el sorteo del calendario para la temporada 2024/2025, con atención tanto para los Clásicos de Real Madrid-Barça, el derbi madrileño, el sevillano o el duelo vasco.

Unos partidos que se van a jugar a lo largo de las 38 jornadas que tiene la Primera división. Así, para esta nueva campaña, el campeonato arrancará el 18 de agosto de 2024 y terminará el 25 de mayo de 2025.

El Real Madrid comenzará su defensa del título de LaLiga de visitante ante el Mallorca

Con todo, el Real Madrid comenzará la defensa de su título liguero ante el Mallorca de visitante en el estadio de Son Moix, según el resultado del sorteo del calendario celebrado en la sede de la RFEF.

Al mismo tiempo, este ha dado lugar a que el FC Barcelona comience la campaña también de visitante, esta vez ante el Valencia.

Mientras tanto, el Girona, tercer clasificado en la pasada campaña, empezará en el Benito Villamarín ante el Betis, y el Atlético de Madrid, cuarto, en La Cerámica contra el Villarreal, en los otros dos grandes duelos de la jornada inaugural, fijada para el fin de semana del viernes 16 al domingo 18 de agosto.

Los recién ascendidos debutarán entre sí, y el Leganés se medirá contra el Osasuna

Por la parte de recién ascendidos como el Valladolid, los pucelanos se enfrentarán al ganador de la final de la promoción que aún tienen que disputar el Oviedo y el Espanyol, mientras que el Leganés, ya confirmado su ascenso, se verá las caras ante Osasuna en Pampolona. En la ida de la final por el ascenso, disputada en el estadio Carlos Tartiere, venció el conjunto asturiano por 1-0 con gol del brasileño Alemao a los 71 minutos. La vuelta se jugará en Barcelona el domingo a partir de las 18.30.

La temporada 2024/2025, que acabará en Primera división el 25 de mayo, empezará casi en forma de continuidada dentro del cargado calendario. Esto no es por otro motivo que por la celebración de este año de los Juegos Olímpicos de París.

Y es que la cita olímpica acabará el sábado 10 de agosto con la final en el Parque de los Príncipes y el Real Madrid jugará frente al Atalanta italiano la Supercopa de Europa el miércoles 14 en el estadio Nacional de Varsovia.

El calendario de LaLiga, como ocurre desde la temporada 2019-2020, es asimétrico libre, lo que implica que no hay dos jornadas iguales. LaLiga y la RFEF aseguran que el objetivo de este modelo es cumplir con un mayor número de condicionantes de seguridad, competiciones europeas, clubes, obras, festividades, eventos y acontecimientos, maximizando así la asistencia a estadios y las audiencias audiovisuales.

El calendario de LaLiga programa el Clásico entre Real Madrid y Barça para el 27 de octubre y el 11 de mayo

En cuanto al partido por excelencia de LaLiga, el Real Madrid-Barça, tendremos el primer Clásico liguero en la jornada 11, el 27 de octubre, en el Santiago Bernabéu, mientras en la vuelta el Real Madrid visitará al FC Barcelona en la fecha 35, el 11 de mayo.

Hay que recordar que los actuales campeones vencieron en los tres Clásicos que se produjeron en la campaña 2023/2024. Después del 1-2 en Montjuic con doblete de Bellingham se enfrentaron en la final de la Supercopa de España, con goleada 4-1 y hat-trick de Vinicius. El tercero y último fue el del Santiago Bernabéu, con el gol fantasma del FC Barcelona que no subió al marcador y los madridistas imponiéndose 3-2 con un tanto de Bellingham.

Derbis madrileños, sevillanos y el duelo vasco

Para lo que tendrá que ver con el duelo madrileño, el Real Madrid tendrá su primer gran derb en la jornada 8, el 29 de septiembre, en el estadio rojiblanco del Wanda Metropolitano ante el Atlético de Madrid, que visitará el Bernabéu en la fecha 23, el 9 de febrero.

El derbi sevillano vivirá su primer capítulo en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en la jornada 9, el 6 de octubre, y el Sevilla rendirá visita al Betis en la vigésima novena, el 30 de marzo; mientras que el Athletic recibirá a la Real Sociedad en la 14ª, el 24 de noviembre, y el Reale Arena albergará el duelo vasco en la trigésima cuarta, el 4 de mayo.

Más allá de la inauguración de la Liga 2024/25, cabe mencionar que el torneo liguero, que durará hasta el fin de semana del 23 al 25 de mayo, tendrá cinco paros por compromisos internacionales. Del lunes 7 de octubre al martes 15, del lunes 11 de noviembre al 19 y del lunes 17 de marzo de 2025 al 25.

El fútbol liguero también quedará parado por las vacaciones de Navidad. El domingo 22 de diciembre serán los últimos partidos antes de reanudar la competición, el fin de semana del 10 de enero al 12, que coincidirá con la disputa de la Supercopa de España con Barça, Real Madrid, Athletic Club y Mallorca. Antes de este regreso de LaLiga, tendrán lugar los dieciseisavos de final de la Copa, que están programados por los vuelos de la cabalgata de Reyes.

En el siguiente documento se puede consultar el resto de partidos confirmados: