La Copa América de fútbol es uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo, con una historia rica y apasionante que ha visto surgir a leyendas del deporte. En 2024, esta competencia tan esperada se llevará a cabo en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Este torneo, que reúne a las selecciones más importantes del continente, promete ser un espectáculo lleno de emociones y momentos inolvidables.

En esta edición, 16 selecciones se disputarán el codiciado trofeo, incluyendo a los campeones defensores, Argentina, y otros grandes del fútbol como Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, Estados Unidos y México.

La estructura del torneo divide a los equipos en cuatro grupos de cuatro, de los cuales los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, iniciando así la fase de eliminación directa hasta la gran final.

Las estrellas de la Copa América 2024

La Copa América siempre ha sido un escenario donde las estrellas del fútbol brillan intensamente, y la edición de 2024 no será la excepción. A lo largo de su historia, este torneo ha visto a grandes figuras como Diego Maradona, Pelé, Forlán, y Lionel Messi. En 2024, muchos jugadores buscarán dejar su huella y algunos están destinados a ser las figuras destacadas del evento.

Argentina, reciente campeona del mundo, llegará con un equipo potente encabezado por Lionel Messi, quien sigue siendo una figura central a pesar de los años. Junto a él, jóvenes talentos como Enzo Fernández y Julián Álvarez estarán listos para dar un paso al frente y asumir roles más protagónicos. La combinación de experiencia y juventud hace de Argentina una de las selecciones favoritas para llevarse el título.

En Brasil, aunque Neymar sigue siendo un jugador crucial, las nuevas estrellas están empezando a brillar con luz propia. Vinicius Jr. y Rodrygo, ambos jugadores del Real Madrid, han demostrado su capacidad para marcar la diferencia en partidos cruciales. Vinicius, en particular, es considerado uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad, y su rendimiento será clave para las aspiraciones de Brasil.

Cracks americanos que triunfan en Europa

Fede Valverde se perfila como la gran esperanza de Uruguay. Con su impresionante combinación de técnica, físico y garra, Valverde encarna el espíritu del fútbol uruguayo. Su desempeño en el Real Madrid ha sido sobresaliente y se espera que lidere a su selección hacia un torneo exitoso, mejorando los resultados de ediciones pasadas.

Ecuador ha mostrado un resurgimiento en los últimos años, y gran parte de ese éxito se debe a Enner Valencia. Sus actuaciones en el Mundial de Qatar 2022 fueron impresionantes y se espera que continúe siendo una pieza clave para su selección. Valencia tiene el talento y la experiencia necesarios para llevar a Ecuador a nuevas alturas en esta Copa América.

Luís Díaz, estrella del Liverpool, será el jugador a seguir en la selección colombiana. A pesar de las dificultades que puede enfrentar su equipo, Díaz tiene la capacidad de cambiar el curso de un partido con su habilidad y velocidad. Su desempeño será crucial para las aspiraciones de Colombia en el torneo.

Alexis Sánchez, a pesar de las críticas y especulaciones sobre su retiro, sigue demostrando su valía en el Inter de Milán. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para una selección chilena en proceso de renovación. Sánchez tendrá la responsabilidad de guiar a su equipo en un torneo que podría ser uno de sus últimos grandes desafíos internacionales.

Cómo ver por televisión la Copa América en España

Para los aficionados en España, seguir la Copa América será sencillo gracias a Movistar Plus+. Este canal de televisión por suscripción ha adquirido los derechos exclusivos para retransmitir en vivo todos los encuentros del torneo. Además, su plataforma online permitirá ver los partidos en directo desde dispositivos móviles y ordenadores, ofreciendo una cobertura completa del evento.

Horarios de los partidos

Debido a la diferencia horaria con Estados Unidos, los partidos se transmitirán en horas poco habituales para los espectadores españoles. El primer encuentro del día comenzará a las 00:00 horas, el segundo a las 02:00 y el último a las 03:00 de la madrugada. A pesar de los horarios nocturnos, los apasionados del fútbol podrán disfrutar de todos los partidos gracias a la flexibilidad de la plataforma de Movistar Plus+.

Por tanto, la Copa América 2024 promete ser un torneo inolvidable con una mezcla de veteranos y jóvenes talentos listos para brillar. Los aficionados en España tendrán acceso completo a este espectáculo futbolístico a través de Movistar Plus+, asegurando que no se pierdan ni un solo momento de la acción.