El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno subastará BMN, controlado al 65% por el Estado, antes de estudiar una eventual fusión con Bankia, también pública al 65%. Si la puja por BMN es "interesante" para los contribuyentes, el ministro ha garantizado que se procederá a su venta.
Guindos ha confirmado que se abrirá un periodo en el que las entidades interesadas por BMN podrán pujar por este banco. "Si la puja no es interesante para los contribuyentes, iremos a la segunda fase", ha adelantado en declaraciones desde Suiza recogidas por Europa Press.
El ministro ha afirmado que la subasta se realizará con "absoluta trasparencia" y en ella podrán ofertar aquellas entidades que consideren que "merece la pena". BMN ha recibido 1.645 millones de euros en ayudas públicas. "Si no hay puja que consideramos adecuada, procederemos al estudio de la integración de Bankia y BMN", ha explicado.
Guindos ha dicho "entender" las críticas de los banqueros tras el anuncio del Gobierno de que estudiaba la fusión entre ambas entidades públicas. La semana pasada, el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, declaraba su interés en el banco público BMN, por su posición consolidada en Granada, Murcia y Baleares, si bien condicionaba su participación en una eventual subasta de la entidad a que la operación no exija "poner mucho capital".
También María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, había señalado el pasado 20 de octubre su disconformidad con la integración de BMN y Bankia sin una subasta previa. Dancausa (Bankinter), partidaria de que BMN se pueda ofrecer a otras entidades más allá de Bankia "Darle BMN a Bankia es un problema de falta de igualdad con el resto de entidades. Van a competir en desigualdad de condiciones", manifestó.
El plazo con el que cuenta el Estado para desinvertir en Bankia expira a finales de 2017, mientras que el de BMN lo hace en marzo de 2018, aunque fuentes del Ejecutivo han explicado a Europa Press que el Ejecutivo se plantea prolongar estos plazos en el Consejo de Ministros de este viernes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos