El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) ha denunciado que el Gobierno vasco ha vuelto a conceder terceros grados a cinco presos de ETA sin que se hayan arrepentido de su pasado ni hayan colaborado con la Justicia, "Y sin cumplir estos requisitos no se debería progresar al tercer grado, puesto que así está establecido en la ley", recuerda el Colectivo. En una nota hecha pública, Covite señala que los presos Juan Carlos Subijana, José María Arregui Erostarbe -alias 'Fiti'-, Manuel Miner Villanueva, Garikoitz García Arrieta y José María Novoa recibieron ayer la concesión del tercer grado que les permite cumplir la condena en régimen de semilibertad.

Acusan al Ejecutivo vasco de estar aplicando una estrategia "deliberada y cada vez más acelerada" para otorgar estas progresiones de grado. Señalan que tras analizar los actos llevados a cabo por la izquierda abertzale y el entorno de los presos de ETA, y que han sido documentados por su Observatorio de radicalización, pueden concluir que sólo 4 de los 70 presos beneficiados con un tercer grado desde que el Gobierno vasco gestiona las prisiones vascas están realmente arrepentidos y no así los 66 restantes.

Covite justifica su conclusión en el hecho de que el resto de presos siguen figurando en los carteles y actos que periódicamente se llevan a cabo, "en la cartelería de sus manifestaciones" y por tanto contarían con el respaldo de ese mundo. Recuerda que tanto desde Sare, el colectivo de apoyo a los presos, como de Etxerat, el colectivo de familiares, y de la propia Sortu nunca se ha apoyado que los presos de la banda terrorista se arrepientan y, menos aún, que colaboren con la Justicia.

Perder el apoyo del entorno abertzale

En este sentido, recuerdan que el propio portavoz de Sare, el exconsejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkarraka aseguró en enero pasado tras una marcha en apoyo a los presos que era cuestionable que se exija a los presos el arrepentimiento o la delación: "Mucho más importante que una delación impuesta es el mantenimiento en el tiempo del fin de la violencia y los jueces deberían tenerlo en cuenta", fueron las palabras de Azkarraga, según recuerda la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez.

En este punto, subrayan que presos como Andoni Otegi, Ismael Berasategi, Igor Martínez de Osaba y José Angel Lerín han dejado de figurar en los actos que en el entorno de la izquierda abertzale llevan a cabo en relación con los presos de ETA, así como que ya no están presentes en las listas de Etxerat: "Esos cuatro sí están arrepentidos de verdad y por ello habrán sido expulsados de la órbita de la influencia de la izquierda abertzale". Recuerdan que este paso supone que dejen de recibir el apoyo y los beneficios que sí recibirían el resto de presos no arrepentidos, como es el acceso a sus abogados, sus psicólogos, el apoyo a las familias o las pagas económicas.

Ordóñez afirma que a los presos no arrepentidos y que se han beneficiado de terceros grados se les sigue "exhibiendo en sus 'akelarres' siniestros como si fueran héroes, lo cual es una prueba de que no están arrepentidos. Si estuvieran arrepentidos de verdad de sus crímenes evitarían por todos los medios esa jactancia de su pasado criminal".

Reinserción cuestionable

Rechaza que se pueda justificar que existe arrepentimiento con la mera redacción de unas cartas manuscritas "en los que los presos supuestamente expresan arrepentimiento y piden perdón a las víctimas, cuando los hechos siempre terminan desmintiendo esas palabras", señala Ordóñez.

Urge a analizar por qué nadie se pregunta por el sentido de la reinserción en este tipo de presos condenados por terrorismo: "Se deben reinsertar en aquello que atacaron y rompieron: la convivencia en paz y libertad entre diferentes, que es la esencia de un Estado de Derecho". Recuerda que quienes sí han mostrado arrepentimiento se han dado pasos creíbles, como las manifestaciones públicas de rechazo a los crímenes que cometieron y a todo lo que supuso el terrorismo de ETA: "Sólo mediante la deslegitimación pública del terrorismo podremos avanzar en la reinserción de los condenados".