El puzle del atentado del 9 de noviembre contra Alejo Vidal-Quadras está a punto de encajar. Este miércoles, el Ministerio del Interior hacía oficial que la Policía de Países Bajos había detenido el pasado 6 de junio al presunto sicario del expolítico, Mehrez Ayari, de 37 años, en Harlem, a poco menos de 20 kilómetros de Amsterdam. Sus vínculos con la Mocro Maffia y, sobre todo la detención de otra mujer a finales de abril ligada a esta organización criminal, han sido claves para llegar hasta él.

El 30 de abril, la Policía comunicó la detención en Holanda de una joven relacionada con la financiación y preparación del ataque contra Vidal-Quadras. Gracias a ella, los investigadores han podido llegar hasta el pistolero, afirman fuentes policiales. "Les llevó hasta él". Según adelantó Le Monde y han confirmado a El Independiente, Ayari estaba planeando otro atentado con "carácter político". En Países Bajos se movía con una identidad falsa.

La implicación de la Mocro Maffia era una hipótesis que manejaban los investigadores de la Comisaría General de Información (CGI) desde hace meses. Este grupo criminal está considerado como el más importante en Europa en materia de tráfico de drogas, junto con el Clan de los Balcanes. Uno de sus cabecillas fue detenido este año en la Costa del Sol, pero un problema en la comuniciación judicial le dejó en libertad y se fugó de España.

La incógnita ahora está en ver qué intención podía tener la Mocro Maffia en atentar contra un político español. "La clave es quién les paga". Las fuentes consultadas señalas que la pista iraní vuelve a cobrar fuerza. "Irán suele actuar mediante sicarios, sólo participaron directamente en lo de la AMIA en Argentina", señala una fuente de la inteligencia española.

Desde un primer momento, Vidal-Quadras señaló a Irán como el responsable de su ataque. El expolítico lleva años defendiendo a la oposición del régimen de los ayatolás, sobre todo durante su etapa en el Parlamento Europeo. La investigación nunca descartó esta rama, aunque es cierto que se investigaron otras. Los servicios secretos de Holanda vincularon hace años a la Mocro Maffia con el asesinato de dos disidentes iraníes en el corazón de Europa en 2015 y 2017 por encargo de Irán

La Policía francesa ha colaborado estrechamente con la española. Desde 2022 estaban detrás de Ayari por el asesinato de un narcotraficante cerca de París. La identificación del francotunecino fue fruto del análisis de las cámaras de seguridad cercanas al domicilio de Vidal-Quadras, que descubrieron que había sido objeto de seguimientos los días previos. Los agentes de información españoles creen que Ayari también siguió a su víctima durante las manifestaciones en contra de la amnistía.

Seis detenidos, falta uno

Las detenciones en el caso de Vidal-Quadras se han dado a cuenta gotas. Por el momento, con la de Ayari, son seis los arrestados. Fuentes de la investigación señalan que todavía queda un séptimo hombre por caer, un marroquí que responde al nombre de Sami Bekal Bounouar, alias Pacho, y que habría huido de España días antes del ataque. Su rol sería secundario, "de apoyo".

El disparo que casi le cuesta la vida a Vidal-Quadras (le perforó la mandíbula) se produjo el 9 de noviembre. Dos hombres en moto se acercaron hasta él. Mehrez Ayari, presuntamente, se bajó del vehículo mientras su acompañante se quedó subido a él. "Hola señor", fue lo que escuchó el fundador de Vox antes de que una bala le atravesase la boca. La moto se dio a la fuga y apareció calcinada en Fuenlabrada, al sur de Madrid.

El bastidor y otros restos de la motocicleta llevaron a la Policía hasta el sur de España. En Mijas detuvieron al joven que figuraba como titular del vehículo. La Policía le atribuye un papel menor: los arquitectos del atentado le engañaron para que pusiese su nombre como dueño a cambio de 500 euros. El Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, que lleva la investigación, lo dejó en libertad.

El mismo día la Policía detuvo a una pareja en Granada. Él, un converso al chiísmo, rama principal en Irán, es el único que permanece en prisión en España. Su pareja, una chica inglesa, también quedó en libertad. Ambos vivían en una comuna hippie de la ciudad de la Alhambra. A él, Naraya G., los investigadores le otorgan un rol fundamental.

Al cuarto detenido lo pilló la Policía colombiana. Su nombre es Greg Oliver Higuera Marcano, ciudadano venezolano, y fue interceptado cuando intentó cruzar la frontera con Colombia. La alarmas saltaron en los sistemas de control porque sobre él pesa una alerta roja de Interpol por terrorismo y estaba en busca y captura por las autoridades de España por un delito de terrorismo, Fuentes de la investigación señalan a este periódico que se trata de un colaborador en temas logísticos del ataque, relacionado con el alquiler de la moto que se dio a la fuga tras el disparo.

La quinta detenida fue la mujer arrestada en Holanda a finales de abril que ha llevado a los investigadores hasta el sicario Mehrez Ayari. Todavía falta uno. "Han abierto la red y en el momento oportuno han tirado de ella. Investigación impecable".