Alfombra roja para recibir al primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Zani, y disposición española para, dos años después del anuncio del emir, desbloquear por fin las inversiones prometidas por valor de 5.000 millones de euros.

Es la conclusión del Primer Diálogo Estratégico celebrado este viernes entre España y Qatar, con la promesa de Doha de seguir aumentando sus inversiones en España. Fuentes qataríes han detallado a El Independiente que se han celebrado reuniones técnicas en los sectores de Educación, Industria, Comercio y Defensa.

Qatar da pasos así en el desbloqueo de la lluvia de 4.720 millones de euros (5.000 millones de dólares) destinada a inversiones en España y anunciada en mayo de 2022 por el emir de Qatar Tamim bin Hamad al Zani. El jefe de Estado qatarí lo aireó en mitad de una cena de gala celebrada con el boato propio de las grandes ceremonias en el Palacio RealEl Independiente publicó el pasado febrero que el Gobierno no había hecho uso del dinero.

El reto ahora es concretar las inversiones anunciadas. "Qatar y España comparten una pujante relación económica (…) ha habido un notable aumento de las exportaciones entre ambos países", ha señalado en rueda de prensa el ministro de Exteriores José Manuel Albares. España y Qatar comparten lazos en materias como ciencia, innovación, turismo, energía o deporte y además, el país árabe es un exportador de gas a España.

Por su parte, Al Zani ha reconocido que las inversiones de ese país en España han aumentado "en los últimos años", pero "muchos inversores qataríes van a aumentarlo". "Hemos visto un gran avance en la capital, Madrid, y desde hace 5 años a hoy hay una gran diferencia. La ciudad ha cambiado de un modo muy positivo por la fuerza de la economía española. Confiamos bastante en esta economía y esperamos que haya más colaboración en más sectores", ha deslizado. Unas 220 empresas españolas están presentes en el país árabe y el ministro catarí ha confiado en que también incrementos sus inversiones.

El montante anunciado supone doblar el valor de los activos que Qatar posee en España, alrededor de 2.700 millones de dólares. Las autoridades qataríes han optado por vehicular las nuevas inversiones a través del Ejecutivo español, que debe encargarse de la tarea de movilizar a las empresas españolas interesadas en captar inversión extranjera. Para tal cometido, la Autoridad de Inversiones de Qatar, el fondo soberano del emirato, firmó un acuerdo de colaboración con Cofides (Compañía Española de Financiación del Desarrollo), un organismo de capital público-privado que gestiona fondos del Estado y que debe “identificar oportunidades de inversión”.