"Los actos del Rey serán refrendados por el presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes". El artículo 64.1 de la Constitución Española es meridianamente claro al respecto. Por tanto, es posible que el Ejecutivo haya cometido una irregularidad al no enviar a ninguno de sus miembros al viaje de Estado que Felipe VI está realizando estos días en Estonia, Letonia y Lituania.

En España, de manera no oficial, existe la figura del "ministro de Jornada", que es aquel que acompaña a los reyes en sus viajes al extranjero. Históricamente, cuando se ha desplazado al extranjero, lo ha hecho acompañado del titular de la cartera de Exteriores, que en este caso sería José Manuel Albares. No obstante, esta no es la primera vez que el monarca viaja acompañado de un secretario de Estado, y no de un ministro, pero sí sería la primera en la que lo hace sin ninguno de ellos; es decir, sin ningún alto cargo del Gobierno que refrende, in situ, sus actos, que en este caso adoptan la forma de compromisos. Además, cabe destacar que esta ha sido una gira en la que los discursos de Felipe VI han tenido un alto contenido político, puesto que ha reafirmado el apoyo de España a las repúblicas bálticas ante la amenaza de Rusia.

Sin embargo, esta no ha sido la última vez en tiempos recientes que el rey viaja sin ministros, como puede constatarse consultando la agenda oficial en la web de la Casa de su Majestad el Rey. En diciembre de 2023, para la toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina, Felipe VI estuvo acompañado de Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo. En la de César Bernardo Arévalo de León como presidente de Guatemala, lo hizo junto a Susana Sumelzo, también secretaria de Estado. Sumelzo repitió en la toma de posesión de Nayib Bukele en El Salvador, a principios de este mes.

En los viajes a Estonia y Lituania, no se encuentra información sobre qué altos cargos están acompañando al rey. Tal y como ha informado El Independiente, en un principio estaba previsto que a este viaje le acompañara Teodoro López Calderón, el Jemad (Jefe de Estado Mayor de la Defensa), con categoría de secretario de Estado, pero una indisposición le impidió viajar, por lo que el rey partió sólo. Mañana, Margarita Robles, ministra de Defensa, se incorporará en el último día del viaje, en un intento de la Moncloa de corregir una anomalía que no tiene precedentes.