El hasta ayer fiscal superior de la región de Murcia, Manuel López Bernal, ha denunciado hoy intimidaciones a los fiscales anticorrupción y ha asegurado que "lo que no puede ser es que los perseguidos seamos los fiscales que luchan contra la corrupción por delante de los corruptos".
López Bernal, en declaraciones a la Cadena SER, ha denunciado intimidaciones a él y a otros compañeros suyos que, pese a haberse denunciado y puesto en conocimiento de las instancias oportunas, no se investigan. "La situación es grave. Esto tiene que cambiar", ha dicho el fiscal, quien ha advertido de que si estas cosas siguen pasando y las investigaciones no prosperan, "en pocos años nos podemos encontrar con que nadie quiera luchar contra la corrupción".
López Bernal ha denunciado intimidaciones a él y a otros compañeros
Aunque ha insistido en que las intimidaciones a los fiscales anticorrupción no son exclusivas de Murcia y ha dicho que hay "cierta desprotección" en general, López Bernal ha concretado que, en su caso, se le han presentado querellas, rechazadas de plano por el Tribunal Supremo, por cortar unos pinos hace 32 años con el único fin de desprestigiarle.
También ha recordado que recientemente un fiscal y un inspector de Hacienda que trabajaban en la lucha contra la corrupción sufrieron robos en sus domicilios, y ha destacado que en el caso del fiscal no se llevaron nada de valor, solo el ordenador, dejando así "su tarjeta de visita". "No se nos ha hecho la vida especialmente agradable", ha subrayado.
No ha querido vincular su relevo, acordado ayer por el Fiscal General del Estado, con la investigación al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez -"hay muchos otros investigados", ha dicho- y se ha mostrado convencido de que el fiscal que le sustituye seguirá investigando eficazmente la corrupción en la comunidad.
"Si sufrió presiones, tenía que haberlo comunicado"
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha respondido al fiscal superior de Murcia, Manuel López Bernal, tras denunciar que sufrió intimidaciones y desprotección en el ejercicio de su trabajo contra los casos de corrupción que investigaba. "Si ha tenido problema para el ejercicio de sus responsabilidades lo podrá poner en conocimiento de la Fiscalía General o lo debería quizá haber puesto para ser tutelado en sus derechos", ha indicado.
Catalá ha pedido que no se dé una imagen "tan negativa" de la treintena de relevos que se van a dar en la cúpula fiscal en las próximas fechas y que se conocieron anoche tras la reunión del Consejo Fiscal sobre este asunto, ya que a su juicio, "no es razonable" decir que los cambios son "impropios" del Ministerio Público.
"Todavía no conozco la propuesta de nombramientos pero estoy seguro que las personas que hayan podido ser propuestas para sustituir a las que hasta ahora ejercían sus funciones son todos ellos fiscales de absoluta cualificación, de absoluta capacidad y que desempeñan sus funciones con total profesionalidad", ha dicho el ministro, que ha apelado a la autonomía por la que se rige la Fiscalía de acuerdo con el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo