Las explosivas declaraciones del secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, siguen teniendo repercusiones. No sólo dentro del grupo, que calificó como "endiablado" en una reunión con militantes de las Juventudes Socialistas de Málaga cuyo audio publicó esta semana El Mundo, sino también fuera. En especial en el ámbito sindical, al que en ese encuentro Heredia acusó de haber avisado a un sector del PSOE de las negociaciones entre Pedro Sánchez, Podemos y los grupos independentistas.
“Yo estaba allí, a mí no me lo han contado, yo tengo toda la información. CC.OO y UGT nos avisaron del acuerdo que tenía Pedro Sánchez con Podemos y los independentistas y tuvimos que actuar sobre la marcha para paralizar lo que había que paralizar”, aseguraba en noviembre Heredia. La afirmación ha levantado en armas a los líderes sindicales. El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha insistido este miércoles en que las palabras del socialista son "insidias". "Si habló que diga con quién, cuándo y de qué", ha retado a través de Twitter, "y si no, dimite".
#Crisis @PSOE Y M A Heredia reincide en la insidia @CCOO Si habló que diga con quien, cuando y de qué y si no dimite @ccooandalucia #Toxo
— Ignacio F. Toxo (@toxo) April 5, 2017
El secretario general de CC.OO ya negó este martes que hubiera hablado en alguna ocasión con Heredia, y, por eso, denunció por "insidiosas, torticeras y mentirosas" sus palabras asegurando que el líder sindical le avisó de que el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez había cerrado un acuerdo con los independentistas para llegar a La Moncloa.
En un comunicado, Toxo aseguraba que "jamás" ha telefoneado a Heredia ni siquiera recuerda haber cruzado "alguna frase con él" y lamenta que se le "pretenda utilizar para justificar el acoso y derribo de Pedro Sánchez", ahora "como munición en el debate interno del Partido Socialista".
🗣 @Toxo "Niego haber mantenido conversación
alguna con Miguel Ángel Heredia @maherediadiaz @PSOE " pic.twitter.com/8JH9D8AHQH— Ignacio F. Toxo (@toxo) April 4, 2017
'Nunca' nadie le habló 'de ese supuesto pacto'
En el comunicado, el secretario general de CC.OO. aseguraba que desconoce si "en algún momento del proceso que derivó de la repetición de las elecciones Generales en 2016, se produjo un acuerdo entre PSOE, Podemos y los nacionalistas catalanes", pero asegura que a él "nunca" nadie de ERC ni de ningún otro partido le dijo "nada al respecto de ese supuesto pacto".
Toxo afirmó desconocer por qué Heredia dijo que él "le habría llamado por teléfono para advertirle del pacto en cuestión", pero insiste en que "jamás" le ha llamado, ni tiene su número de teléfono. "Distingo al secretario general del PSOE de Málaga a través de las fotografías que he podido ver", asegura.
Además, recalca que CC.OO. tiene "por costumbre no intervenir de ninguna de las maneras en los debates de los partidos políticos", de la misma forma que exige que estos no interfieran en los suyos, y, por todo esto, desmiente "por insidiosas, torticeras y mentirosas" de Heredia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"