El fiscal jefe Anticorrupcion, Manuel Moix, ha desmentido en la tarde del miércoles que quiera apartar al fiscal Carlos Yáñez de la investigación de la operación Lezo, en una nota oficial difundida por la fiscalía general del Estado. Informaciones periodísticas sostenían que Moix había pedido al fiscal que volviera a Granada donde tiene asignada su plaza, ya que está en comisión de servicios en la fiscalía anticorrupción.
Sin embargo, en la nota oficial, Moix sostiene que "recientemente ha solicitado la renovación" de esta comisión de servicios y que su petición ha sido aprobada "por la fiscalía general del Estado" el pasado 6 de abril.
Por ello, el fiscal jefe anticorrupción "ante las informaciones aparecidas hoy" ha hecho público este comunicado en el que afirma "que no ha cesado" al fiscal "ni tampoco le ha apartado" de la investigación del caso Lezo.
Junta de fiscales
Se da la circunstancia de que Yáñez fue el fiscal que provocó la celebración de una junta de fiscales de anticorrupción ante la negativa de Moix de reclamar un expediente en el canal de Isabel II que afectaba a otra investigación dirigida a averiguar otra supuesta trama de corrupción en la etapa de Alberto Ruiz Galardón.
En esta junta, el fiscal jefe cedió ante las pretensiones de sus inferiores y accedió a recabar esta información. También permitió a este fiscal que acusara a los detenidos en la operación Lezo de un delito de organización criminal como figura en los autos de prisión dictados por el juez Eloy Velasco.
De polémica en polémica
El fiscal jefe se ha enfrentado ya a varias polémicas desde que accedió a este cargo por las investigaciones que afectan al PP. Su nombre aparece en las grabaciones al principal encausado en la trama del canal de Isabel II, Ignacio González, que confiaba en su nombramiento para librarse de este procedimiento judicial.
Sin embargo, el fiscal Yáñez y su compañera pidieron el ingreso en prisión del ex presidente de la Comunidad de Madrid que fue acordado por el juez en la noche del pasado viernes por haber saqueado el canal de Isabel II y por haber montado una trama empresarial para ocultar sus ingresos y una sistema de inversiones para blanquear esos fondos.
Te puede interesar
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
El PP votará a favor de la cuestión de confianza de Junts para evidenciar "la debilidad" de Sánchez
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Abascal, tonto útil en USA
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 4 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 5 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 6 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 7 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 8 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 9 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"