La presidenta interina de Radiotelevisión Española, Concepción Cascajosa, percibirá más de 12.000 euros por cada uno de los seis meses que -en principio- permanecerá en el cargo. Sus emolumentos totales ascenderán a 82.869 euros, según ha reconocido recientemente en una respuesta parlamentaria.

A esta cantidad hay que sumarle un complemento variable que dependerá del grado de consecución de una serie de objetivos fijados. Este bonus puede llegar a alcanzar los 32.000 euros por este medio año.

Cascajosa ha sido mucho más transparente que sus predecesores a la hora de especificar su retribución. De hecho, ha detallado en función de cada uno de los conceptos que la componen. Como salario básico de personal de alta dirección le corresponden 8.797 euros mensuales; como complemento por su puesto, 3.166,91; y por antigüedad, 250,35.

Su 'contrato' mercantil como 'presidenta interina provisional' comenzó el 27 de marzo de 2024 y finalizará el próximo 26 de septiembre, según especifica en su contestación, plasmada por escrito.

Puede decirse que los emolumentos de Cascajosa han aumentado considerablemente desde el día en que fue designada como presidenta, dado que, como consejera, le correspondía una dieta que era de alrededor de 1.000 euros por cada reunión de este órgano. Habitualmente, se celebra una cada mes.

Su antecesora en el puesto

Tal y como contó este periódico hace unas semanas, Elena Sánchez -antecesora de Cascajosa- percibió como (ex) presidenta de la corporación un total de 181.228,90 euros en 2023. Esta partida incluyó una retribución variable sobre los objetivos conseguidos en 2022.

El director de Contenidos Generales percibió durante el pasado ejercicio 166.487,52 euros; el de Informativos, 166.122,52 euros; la directora corporativa, 198.265,25 euros; el director de Educación, Diversidad Cultural e Internacional, 172.210,89 euros; el de Producción y Medios, 188.932,06 euros; y el Secretario General, 192.227,77.

La corporación disponía a finales de 2023 de un total de 190 directivos, frente a los 192 de 2022. Su retribución media fue de 90.653 euros, aunque se incrementará en el presente ejercicio, según ha reconocido la propia Cascajosa.

Más allá del personal directivo, cabe precisar que el grupo de trabajadores mejor pagado de la corporación es el de los corresponsales. Está conformado por un total de 21 periodistas, que tuvieron unos emolumentos anuales de 133.132 euros en 2022, frente a los 129.627 de 2021.

La corporación contaba a finales de 2022 con un total de 4.523 trabajadores fijos que perciben un sueldo medio de 57.690 euros. Los 436 indefinidos, que entraron en su mayoría por sentencia judicial favorable, tras demandar a la empresa, ganan una media de 47.240 euros.

La plantilla de RTVE

En los próximos meses, se esperan cambios de relevancia en la plantilla de la corporación. Primero, porque se celebrarán los exámenes de oposición de las categorías con más oferta de plazas, entre ellas, la de informador. También, porque continuará el proceso de prejubilaciones que se puso en marcha tras la entrada en vigor del convenio colectivo actual -finales de 2020- y al que se pueden sumar todos los empleados con una edad de 63 años o más.

Por otra parte, está por ver qué sucede dentro de su alto mando, dado que hay dos plazas vacantes en el Comité Directivo -Dirección de Contenidos Generales y Secretaría General-, una presidenta en funciones, un puesto libre en el Consejo de Administración y otros cinco que deberán ser sustituidos.

Esto último, siempre que se produzca un acuerdo parlamentario entre el PSOE y el PP.