En los Beatles convivieron dos genios. Paul McCartney y John Lennon. Los dos escribieron verdaderos himnos del siglo XX y que provocaban incluso una absurda división generada por su propio público: ¿eres más de John o de Paul? Después de la muerte del segundo, y de nacer la leyenda, Paul McCartney cobró también otra dimensión.

Con John Lennon se conocieron en plena adolescencia cuando Paul McCartney entró a formar parte de The Quarrymen, el grupo que Lennon había formado en la escuela. Paul, dos años menor, era hijo de una enfermera y de un obrero, Jim, quien había tocado en un grupo de jazz y deseaba que sus dos hijos fueran músicos.

Ahora, 64 años después de que junto a George Harrison y Ringo Starr formaran la mítica banda de Los Beatles, Paul McCartney actúa por su cuenta. Lo hace bajo su nombre, pero acompañado de su grupo, The Fireman, y con una gira en la que tocarán de nuevo en España en el mes de diciembre.

Paul McCartney traerá su gira a Madrid los días 9 y 10 de diciembre

Ya lo hicieron en 2016, cuando tocaron en el Vicente Calderón, antiguo estadio del Atlético de Madrid. Entonces, y bajo un rotundo éxito, prometió que volvería a España. Cumpliendo con su palabra, el legendario artista regresará a Madrid los días 9 y 10 de diciembre de 2024 con su gira Got Back que empezó en Estados Unidos en 2022.

Así lo ha confirmado la promotora Live Nation, que despeja así los rumores que empezaron a circular la semana pasada sobre un posible regreso de McCartney a la capital de España.

El escenario será el del Wizink Center, donde los fans podrán esperar horas de música en el que interpretará algunos de los grandes hits de Los Beatles, como como Hey Jude, Live and Let Die o Let It Be, pero también canciones de la época de Paul en solitario y de Wings.

Las entradas estarán disponibles en la página web oficial del WiZink Center el 21 de junio a las 10:00 horas. Se recomienda a los fanáticos que estén atentos a las actualizaciones y que compren sus entradas tan pronto como sea posible para asegurar su lugar en este evento histórico.

La experiencia de Paul McCartney con Los Beatles resultó fundamental para transformar el panorama musical

A partir de la formación de Los Beatles en 1960, McCartney junto a Lennon, George Harrison y Ringo Starr, transformaron el panorama musical global.

La banda lanzó una serie de álbumes innovadores y exitosos, tales como Revolver, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y Abbey Road, entre otros, los cuales se convirtieron en clásicos atemporales.

La creatividad y la experimentación de McCartney, junto con sus habilidades como compositor e intérprete, fueron fundamentales para el éxito del grupo.

Lanzó varios álbumes como solista con premiados reconocimientos

A lo largo de las décadas, McCartney supo lanzar numerosos álbumes solistas, realizando además una importante cantidad de giras mundiales, encantando a generaciones de fans.

Su contribución a la música ha sido reconocida con innumerables premios y honores, incluyendo así 18 premios Grammy y un título de caballero, otorgado por la Reina Isabel II en 1997.

Paul y su banda han actuado en una variedad incomparable de lugares y ubicaciones en todo el mundo. Desde las afueras del Coliseo de Roma, la Plaza Roja de Moscú, el Palacio de Buckingham, la Casa Blanca y un espectáculo gratuito en México para más de 400.000 personas.

También se recuerda su fecha en el Candlestick Park de San Francisco donde Los Beatles ofrecieron su último concierto en 1966, una semana de 2016 en el desierto de California que incluyó dos conciertos como cabeza de cartel en el histórico festival Desert Trip. Incluso un concierto único en un club para unos cientos de fans afortunados en el Palacio Pioneertown de Pappy & Harriet.

Además, los alterna con su obra en solitario y junto al ya disuelto grupo Wings, grupo que formó junto a su esposa Linda Eastman y con el que también tuvo varios 'números 1'. Con la banda de toda la vida de Paul, este será un concierto de McCartney que, como han experimentado ya en otros shows de esta gira, vuelve a la vida un trocito de todos los fans más acérrimos a lo que fueron Los Beatles.