La vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, ha descartado este viernes presentar una moción de censura contra el Gobierno de coalición porque, según ha explicado, los populares tienen "otros mecanismos cuando los números no salen para hacer un debate de oposición responsable".
En una entrevista en Los desayunos de TVE, recogida por Europa Press, Rodríguez ha recordado que la oposición exigieron para ello la reapertura del Congreso de los Diputados. "Y lo tenemos abierto a medias", ha señalado, para después indicar que están teniendo la oportunidad de celebrar sesiones de control "prácticamente todas las semanas".
"Están funcionando las comisiones y yo creo que ese es el campo donde nos tenemos que mover, confiando en que los medios reproduzcan fielmente la realidad y lo que está sucediendo", ha sostenido.
Rodríguez se ha referido así al pacto suscrito entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu y a la posterior rectificación de los socialistas. "Rufián lo llamaba vodevil, y a mí me gusta más llamarlo sainete, que es como más castizo", ha bromeado la dirigente popular.
Elvira Rodríguez sostiene que hay "otros mecanismos cuando los números no salen para hacer un debate de oposición responsable"
En esta línea, la vicesecretaria ha reconocido que se quedó desconcertada por el acuerdo anunciado a última hora de este miércoles, que se "había firmado a cambio de 5 abstenciones", las de los diputados vascos. "Se está jugando con una de las piezas que tienen que ser más estables en este momento complicado", ha lamentado.
"En tiempo de tribulaciones, no hacer mudanza", ha parafraseado Rodríguez, para después criticar las explicaciones aportadas por los miembros del Ejecutivo este jueves. "Cuando un vicepresidente sale y dice que lo firmado está firmado, luego sale un ministro importante a decir que son matices y luego sale otra vicepresidenta... esto no nos lo merecemos", ha añadido.
Por último, la exministra también ha justificado la negativa del partido que preside Pablo Casado a apoyar más prorrogas del estado de alarma. Así, ha aseverado que "ha llegado un momento" en que el número de enfermos, la oferta y la demanda de la atención sanitaria y el mayor conocimiento de la enfermedad debería llevar a un nuevo escenario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'