Una intervención de la Policía Nacional en el barrio madrileño de Lavapiés para reducir a un ciudadano negro que mostraba una actitud "muy violenta" ha desatado este sábado un polémico debate en redes sociales. Algunos usuarios, como el político Íñigo Errejón, han comparado la acción de los agentes españoles con los episodios de brutalidad policial en Estados Unidos, sumido en una crisis racial tras la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.
Justicia Policial (Jupol), el sindicato mayoritario en el Cuerpo Nacional, ha explicado que los vecinos de Lavapiés llamaron al 091 ante la actitud "aparentemente ebria" y "muy violenta" de un ciudadano. Durante la intervención policial, en la que participan varios agentes, esta persona fue "reducida y detenida sin lesión alguna".
En las imágenes difundas en Twitter se observa a varios policías en un rincón de la Plaza Nelson Mandela. Ahí, los agentes tratan de introducir en un coche patrulla al individuo, que opone una fuerte resistencia. Tras forcejear con los policías, el hombre logra alejarse del vehículo. Pero consiguen reducirle inmediatamente en el suelo ante la mirada atenta de varios vecinos.
Las quejas y gritos hacia los agentes crecen a medida que avanza la intervención. En un momento dado se llega a escuchar como alguien grita "la rodilla no", pero no se distingue si lo dice el detenido u otro ciudadano que observa la escena. Otro incidente ocurre cuando una joven trata de acercarse insistentemente al detenido, pero esta cae al suelo tras el empujón de un policía.
El suceso ha convertido al barrio de Lavapiés en uno de los hechos más comentados en Twitter este sábado. Entre los miles de comentarios están los de aquellos que comparan la intervención de la Policía Nacional con la de George Floyd. "Los derechos humanos hay que respetarlos siempre. En EEUU y en Lavapiés", ha criticado Errejón, líder de Más País. Cabe recordar que Floyd murió después de que un agente, Derek Chaubi, le inmovilizará colocándole la rodilla en el cuello durante casi nueve minutos. Según Jupol, la intervención policial de Lavapiés ha sido "perfecta" e "impecable" y no le ha causado ninguna lesión al detenido.
Otros usuarios han defendido la actuación de la Policía ante las acusaciones vertidas en la red social hacia el Cuerpo. "Igual que públicamente digo lo que se hace bien. Me veo obligado a decir lo que no. Este tuit es demagógico. ¿Dónde se están vulnerando los derechos humanos en el extracto parcial en el que no se ve lo que motiva la detención y solo se ve resistencia que hacen falta varios agentes?", ha preguntado a Errejón el ex diputado Julio Lleonart.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi