Uber ha nombrado nueva directora general de la compañía en Europa, Oriente Medio y África a la española Anabel Díaz, quien sustituirá a Pierre-Dimitri Core-Goty, después de que a comienzos de este año tomara las riendas de Uber Easts, según informó la corporación.
Anabel Díaz asume esta Dirección General apenas un año después de que en mayo de 2019 llegara a la compañía para dirigir el equipo de operaciones centrales de estas mismas zonas.
La nueva directiva cuenta con una trayectoria profesional de dos décadas en el sector de las operaciones, la logística y la gestión comercial en grandes corporaciones entre las que figuran GE y Sabic.
En paralelo, ha impulsado varias iniciativas relacionadas con la diversidad y la igualdad y es la patrocinadora ejecutiva del grupo 'Women at Uber' en la región, según informó esa empresa.
En su nuevo puesto dirigirá la que, según Uber, es una de las "regiones más importantes de la compañía a escala global". En esta zona, la compañía de movilidad opera en 36 países.
Expansión por España
Además, la empresa tiene planes de seguir expandiéndose en algunos de los países de la zona, entre ellos España, además de Alemania e Italia en los que, según indica, su presencia está "actualmente limitada por sus respectivas legislaciones".
En el caso de España, la compañía dejó de operar con el servicio de Uber X, el de vehículos de alquiler con conductor, en las ciudades de Barcelona y Valencia después de que aprobaran nuevas normativas estableciendo un tiempo de antelación en la contratación del servicio. Así, actualmente opera en Madrid, Sevilla, Málaga, Granada, A Coruña y Bilbao.
A escala global, Uber está presente 10.000 ciudades a lo largo de 69 países en seis continentes, cuenta con 103 millones de usuarios activos en su plataforma y casi 5 millones de conductores activos a nivel global.
Te puede interesar
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
La Seguridad Social otorga 5 años más de cotización a quienes cumplen con este requisito
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 Hacienda informa que los fallecidos deben presentar la declaración
- 7 Pablo Iglesias, rotundo sobre Sumar: "Es un proyecto políticamente muerto"
- 8 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 9 Factum, viaje al taller renacentista del siglo XXI