La cadena de cafeterías Starbucks ha sido la última en sumarse a la campaña Stop Hate for Profit que ha llevado a más de un centenar de marcas a retirar su publicidad de redes sociales como Facebook o Instagram. Las empresas que se han sumado a la acción, entre las que se encuentran Coca-Cola o Patagonia denuncian que Facebook es "cómplice en la propagación de desinformación y el fomento del miedo y el odio".
Starbucks, por ejemplo, ha pausado su publicidad. "Creemos en unir a las comunidades, tanto en persona como online, y nos posicionamos contra el discurso del odio. Creemos que se debe hacer más para crear comunidades abiertas e inclusivas online, y creemos que los líderes empresariales y los legisladores necesitan unirse para hacer un cambio real", ha comunicado la marca.
La campaña a la que se ha sumado la cadena de cafeterías se lanzó a través de un anuncio publicado en la prensa estadounidense. En él, los participantes denunciaban que pese a ganar 70.000 millones de dólares al año en publicidad, Facebook no ha hecho nada para evitar la incitación a la violencia contra los manifestantes en las protestas antirraciales en Estados Unidos. Por eso, en señal de protesta las marcas han decidido retirar sus aportaciones en publicidad a estas redes sociales.
Varios de los participantes denuncian que la red social fundada por Mark Zuckerberg es cómplice en la propagación de la desinformación. La marca de helados Ben & Jerry's ha pedido a Facebook que tome partido y lleve a cabo "acciones para detener a su plataforma de ser usada para dispersar y amplificar el racismo y el odio". Y es que las protestas raciales no solo han tenido lugar en las calles, sino también en las redes.
Desde Facebook, la vicepresidenta de asuntos globales, Carolyn Everson, dijo hace unos días que la compañía respeta "profundamente la decisión de cualquier marca y seguimos enfocados en la importante labor de retirar el discurso de odio y entregar información crítica".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%