El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado este martes que prevé recortar 15.000 puestos de trabajo antes del verano de 2021, de los que 900 corresponden a España por el impacto de la crisis del coronavirus en el negocio.
En concreto, recortará 5.100 en Alemania; 5.000 puestos en Francia; 1.700 en el Reino Unido; 900 en España y 1.300 en distintos puntos en los que está presente a nivel mundial, informa Europa Press.
Airbus ha asegurado trabajará con sus interlocutores sociales para limitar el impacto de este plan "confiando en todas las medidas sociales disponibles", entre las que se incluyen salidas voluntarias, jubilaciones anticipadas y planes de desempleo parcial a largo plazo cuando sea apropiado.
La compañía recortará 5.100 puestos en Alemania; 5.000 puestos en Francia; 1.700 en el Reino Unido; 900 en España y 1.300 en otros puntos
En la reunión este martes con los sindicatos para informar sobre el plan de ajuste, la compañía ha argumentado que la actividad comercial de las aeronaves comerciales ha disminuido cerca del 40% en los últimos meses por la "crisis sin precedentes" a la que se enfrenta la industria.
En este sentido, ha explicado que dado que no se espera que el tráfico aéreo se recupere a los niveles anteriores a Covid-19 antes de 2023 y potencialmente hasta 2025, necesita tomar medidas adicionales para reflejar la perspectiva de la industria posterior a Covid-19.
Se ha iniciado así el proceso de información y consulta con los agentes sociales con miras a alcanzar acuerdos para su aplicación a partir del otoño de 2020.
"Airbus se enfrenta a la crisis más grave que esta industria ha experimentado nunca", ha apuntado el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury. "Las medidas que hemos tomado hasta ahora nos han permitido absorber el choque inicial de esta pandemia mundial. Ahora, debemos asegurarnos de que podemos sostener nuestra empresa y salir de la crisis como un saludable líder aeroespacial mundial, ajustándonos a los abrumadores desafíos de nuestros clientes", ha señalado.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez