La compañía de transporte y movilidad Uber Technologies ha alcanzado un "acuerdo definitivo" para la adquisición de la empresa de reparto de comida a domicilio Postmates por unos 2.650 millones de dólares (2.340 millones de euros) en acciones, para lo que la plataforma prevé emitir alrededor de 84 millones de nuevos títulos ordinarios para hacerse con el 100% del capital de su competidora, indicó la empresa.
Los consejos de administración de ambas compañías han aprobado la transacción, y accionistas que representan la mayoría de las acciones en circulación de Postmates se han comprometido a respaldar la operación, que está sujeta a la aprobación de los accionistas de Postmates y de los reguladores. Se espera que la compra podría completarse en el primer trimestre de 2021.
"Uber y Postmates han compartido durante mucho tiempo la creencia de que plataformas como las nuestras pueden impulsar mucho más que solo la entrega de alimentos: pueden ser una parte muy importante del comercio local y las comunidades, lo que es aún más importante durante crisis como Covid-19", dijo Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber.
"Juntos podemos asegurarnos de que, a medida que nuestra industria continúe creciendo, lo hará en beneficio de todos en las comunidades a las que servimos", dijo el cofundador y consejero delegado de Postmates, Bastian Lehmann.
Con la compra de Postmates, Uber se resarce de la fallida adquisición de Grubhub, finalmente adquirida por Just Eat Takeaway, que a principios de mes formalizó su adquisición por 7.300 millones de dólares (6.445 millones de euros) en acciones.
El pasado mes de mayo, Uber emitió 750 millones de dólares (669 millones de euros) en bonos sénior con vencimiento a cinco años con el objetivo de financiar "posibles adquisiciones y transacciones estratégicas".
Durante los últimos meses se ha producido mucho movimiento en el sector de las plataformas de envíos de comida a domicilio en busca de la consolidación. A principios de año, Takeaway se hizo con Just Eat, ganando así la pugna a Prosus, el brazo inversor de Naspers y accionista de referencia de Delivery Hero.
A su vez, la propia Delivery Hero cerró en diciembre la compra de la surcoreana Woowa, al tiempo que Uber Eats vendió su negocio en India a Zomato, traspasó sus operaciones en Emiratos Árabes Unidos a Careem, su filial de Oriente Próximo, y finalizó su actividad en otros siete mercados.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente