"En pie de paz", rezaban las pancartas en las protestas en apoyo al concejal del PP en Ermua Miguel Ánguel Blanco, que se encontraba secuestrado por ETA en julio de 1997. Miles de personas salieron a las calles para alzar las voces q de aquellos a quienes la banda terrorista intentó callar con violencia y extorsiones.
A las 16 horas terminaba el plazo de 48 horas que los terroristas habían dado para que volviesen los 600 presos de la banda al País Vasco y, una vez cumplido, dos balas atravesaron la cabeza de Miguel Ángel Blanco. El pueblo vasco y español esperaba con ansia el retorno del edil cuando los informativos anunciaron que el cuerpo aún con vida de una persona había aparecido en Lasarte. Era el edil del PP, que falleció ya en el hospital. Supuso un punto de inflexión para una población harta de los continuos crímenes. "A por ellos", gritaban unidos.
La Fundación Miguel Ángel Blanco se dirigía esta semana a los jóvenes una carta abierta para recordarles quién era este concejal de Ermua, en la que señalaban que ahora es "más importante que nunca" que no se olvide la "rebelión cívica" que hizo frente a la organización terrorista ETA, así como transmitir "la memoria y la dignidad de las víctimas para evitar alteraciones de la Historia y preservar la calidad democrática de nuestro país".
Este 12-J, cuando 1,8 millones de vascos están llamados a votar la renovación del Parlamento Vasco, se cumplen 23 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco.
Te puede interesar
-
Sánchez propone una campaña a la ofensiva en Cataluña con Ayuso en la diana
-
Tezanos se apoya en Aznar para defender la cita electoral del 14-F
-
Génova cierra la crisis del PP vasco y respalda a Iturgaiz para presidirlo
-
El PNV y el PSE alcanzan un principio de acuerdo para repetir su coalición en Euskadi
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"