La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desvincula su marcha de IU de ninguna aspiración por liderar Podemos, según han dicho a Efe fuentes de su entorno, que remarcan que sigue afiliada al PCE y no forma parte de la organización de Pablo Iglesias.
Las mismas fuentes indican que Díaz no se ha dado de baja ahora de IU, sino que lo hizo el pasado otoño, a raíz de varios desencuentros con la dirección federal de su partido, al frente de la cual está el ahora ministro de Consumo, Alberto Garzón.
La baja del partido se ha conocido esta noche a raíz de una información publicada por El Confidencial.
Díaz evitó hacer pública la renuncia "por respeto a la organización", en un intento de que no trascendieran sus desavenencias con Garzón, quien mantuvo una posición distinta a la del líder de Podemos durante la negociación con el PSOE en la investidura fallida de Pedro Sánchez.
Pese a militar en IU, Díaz siempre ha sido considerada muy cercana a Pablo Iglesias, y, de hecho, fue Podemos quien la propuso como ministra en enero, y no IU, que no la reconoció como su "cuota" dentro del Ejecutivo.
Iglesias trabajó en 2012 como asesor de la campaña de Díaz, candidata entonces de la coalición de izquierdas en la que se integró Esquerda Unida.
Fuentes cercanas a la ministra remarcan que sigue militando en el PCE y que "ni mucho menos" aspira a liderar la organización que dirige Iglesias, reelegido como secretario general este mes de mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 3 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 “Delcy Rodríguez y su hermano abroncaban a Zapatero”
- 6 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Pepa Bueno seguirá al frente de 'El País'
- 9 Europa se planta y exige puesto en la mesa para negociar Ucrania