El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirma que, paradójicamente y frente a lo que se piensa, el dinero en metálico no sólo se continúa utilizando sino que, “incluso, hay países en los cuales hay una demanda al alza del tema en efectivo”.
Según apuntó, una situación así podría, de alguna forma, parecer “sorprendente” en un mundo cada vez más digitalizado”, donde ya no es sólo la competencia al cash por parte de las tarjetas bancarias sino de otras diferentes formas de pago “más modernas”.
El vicepresidente del BCE efectuó esta revelación al ser preguntado por el riesgo de contagio con la manipulación del efectivo durante la presentación del libro 'El BCE. Propuestas de Reforma' del senador del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, en la que también participaron el presidente del PP, Pablo Casado, y asistió el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un acto de Servimedia patrocinado por Grant Thornton.
Guindos afirmó que el BCE lo ha analizado con la conclusión de que “el riesgo es prácticamente mínimo” y además “el efectivo se sigue utilizando” e, incluso, hay países como los del norte de Europa donde “sigue siendo muy muy importante”.
El vicepresidente del BCE recordó que “es dinero de curso legal” y “está recogido en los tratados”, aunque en su opinión “personal” es “que irá perdiendo influencia e irá perdiendo importancia en las transacciones”.
En este punto refirió que hay actuaciones, como las aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en su día, para “intentar reducir los pagos en efectivo” pero por razones que tenían que ver “con tema de blanqueo y temas fiscales”.
El Ejecutivo del PP estableció en el año 2016 la prohibición de realizar transacciones por cuantías superiores a los 2.500 euros en la que intervenga al menos un empresario o un profesional para atajar la economía sumergida y aflorar pagos a Hacienda.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal