La Fundación Amancio Ortega donará 320 millones de euros en equipos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer en la sanidad pública. La inversión permitirá la adquisición de más de 290 máquinas radioterápicas de última generación para los hospitales públicos de todas las comunidades autónomas.
El nuevo equipamiento incluirá mamografía digital y aceleradores lineales avanzados, una tecnología que permite realizar diagnósticos más precisos y proporcionar a los pacientes tratamientos más eficaces, menos agresivos y de menor duración.
Según la Fundación Amancio Ortega, este programa, que ya está funcionando en Galicia y Andalucía, se ha preparado en coordinación con las necesidades identificadas por los profesionales de los servicios autonómicos de salud.
Este programa de ayuda a hospitales públicos comenzó en 2015, cuando la mayor fortuna de España donó 17 millones de euros al Servicio Gallego de Salud (Sergas) para financiar la renovación tecnológica de todos los centros de diagnóstico y tratamiento oncológico del sistema público de salud de Galicia.
La donación permitió la compra e instalación de dieciséis mamógrafos digitales con tomosíntesis, de los que quince ya están en funcionamiento y otro en proceso de instalación; y doce aceleradores lineales de última generación para los servicios de radioterapia para hospitales gallegos.
En 2016, amplió este programa con la donación de 40 millones de euros al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la adquisición de 25 aceleradores lineales, dos equipos de tomografía axial computerizada (TAC) y uno de radioterapia intraoperatoria, así como para financiar la construcción de los búnkers necesarios para albergarlos.
La entidad gallega, presidida por el fundador de Inditex, prevé formalizar los acuerdos con todos los gobiernos autonómicos en los próximos cuatro años para extender el programa de renovación oncológica a toda España.
La mayor donación en España
Amancio Ortega, cuya fortuna Forbes estima en 71.300 millones de euros, creó su Fundación para labores filantrópicas en 2001, con una aportación inicial de 60 millones de euros. Hasta la fecha, la inversión total supera los 235 millones de euros.
Los sectores principales en los que ha centrado su labor filantrópica son la educación y el bienestar social. Entre sus programas destaca el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega, que ofrece anualmente 500 becas para estudiar un curso escolar completo en Estados Unidos o Canadá; la construcción de nueve escuelas infantiles de la red pública de Galicia.
En octubre de 2012, la Fundación Amancio Ortega inició su colaboración con Cáritas aportando 20 millones de euros para necesidades básicas como los servicios de vivienda (suministros de luz y agua, mensualidades de alquiler, etc., a los que se les ha dedicado el 50% de los fondos), la alimentación (37% de los fondos), y el gasto farmacéutico (7%) y escolar (5%).
En 2014, esta colaboración se reforzó con otros 20 millones de euros para los mismos fines y cuatro millones de euros para el Banco de Alimentos. Según la Fundación, las acciones que Cáritas ha desarrollado gracias a ambas aportaciones han beneficiado de manera directa a 250.000 familias españolas.
Sin embargo, la donación de 320 millones de euros destinada a la adquisición de equipos de radioterapia es la mayor obra filantrópica en España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"