Aena registró en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 170,7 millones de euros, frente a las ganancias de 559 millones obtenidas durante el mismo periodo del año pasado, como consecuencia de la crisis del coronavirus.
El gestor aeroportuario ha atribuido estos 'números rojos' a la reducción del tráfico aéreo desde marzo hasta finales de junio, según ha explicado en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y junio, el tráfico de pasajeros en las instalaciones de Aena en España ha caído un 66%, hasta los 43,5 millones. No obstante, si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton y de los seis aeropuertos de Grupo Nordeste de Brasil, la cifra de pasajeros de Aena se sitúa en 50,2 millones, un 65% menos que en el mismo semestre de 2019.
Los ingresos totales consolidados fueron de 1.112,4 millones de euros, un 47% menos respecto al primer semestre del año pasado, período en el que destaca la caída del 58,9% de los derivados de la actividad aeronáutica que alcanzó los 557,3 millones de euros.
Sobre la evolución del tráfico, se estima que el descenso de tráfico de pasajeros en España en 2020 estaría entre un -57% y un 67% en sus escenarios alto y pesimista. Para el año 2021, se han manejado escenarios de -50% y el -25% respecto a 2019, siendo entre 2024 y 2027 cuando se estima que se recuperarán los niveles de tráfico de 2019.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC