La compañía de producción y distribución de música y pódcasts en streaming Spotify registró unas pérdidas netas de 356 millones de euros en el segundo trimestre de 2020, lo que supone quintuplicar los 'números rojos' del mismo periodo del año anterior, según las cuentas publicadas por la empresa este miércoles.
Los ingresos crecieron un 13%, hasta alcanzar los 1.889 millones de euros, al tiempo que los costes asociados a los ingresos, derivados en gran medida de los derechos de autor que Spotify tiene que pagar a artistas y discográficas, se elevaron un 14,4%, hasta 1.410 millones de euros.
Del total de la facturación, 1.758 millones de euros se correspondieron con las cantidades abonadas por los usuarios con suscripciones 'premium', un 17% más, mientras que los otros 131 millones de euros procedieron de la publicidad servida a los usuarios que usan gratuitamente la aplicación, un 21% menos.
Con respecto a los costes, los gastos de venta y marketing alcanzaron los 248 millones de euros, un 24% más, al tiempo que la partida de investigación y desarrollo repuntó un 76,8%, hasta 267 millones de euros. Los gastos generales y administrativos descendieron un 52,3%, hasta 131 millones de euros.
De esta forma, la firma vio empeorar sus márgenes durante el trimestre. Mientras que el resultado operativo fue negativo en tres millones en el segundo trimestre de 2019, durante el segundo trimestre de este año fue negativo en 167 millones.
El número de usuarios activos entre abril y junio se situó en 299 millones, un 29% más que en el mismo periodo del año pasado. De esa cifra, 138 millones de usuarios eran de pago, mientras que 170 millones usaron la aplicación de forma gratuita.
La firma ha asegurado que el consumo de audio en su plataforma ha recuperado los niveles registrados antes de que surgiera la pandemia del Covid-19, con la excepción de Latinoamérica, donde todavía se encuentra un 6% por debajo.
Te puede interesar
-
La negativa de Abascal a responder a los aranceles de Trump aleja a Vox del campo
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"