Aragón posee 89 brotes activos de coronavirus, de los cuales 41 corresponden a centros residenciales y 32 al ámbito laboral. Además, hay otros 16 en otros ámbitos, según se recoge en el último Boletín Epidemiológico de la comunidad autónoma.
En todos estos brotes, se han adoptado medidas encaminadas a su control y para evitar su propagación a población general y personas de riesgo. La letalidad en el conjunto de los brotes es del 15,7 por ciento, en centros residenciales 23,7 por ciento y no ha habido fallecidos entre los afectados por brotes de ámbito laboral.
El Gobierno de Aragón considera que un brote está activo cuando algún caso inicia síntomas en las dos semanas previas a la actualización y lo da por cerrados si han pasado al menos 28 días sin nuevos contagios.
El boletín epidemiológico precisa que en los brotes originados en los centros residentes durante la pandemia han resultado contagiadas 3.228 personas, 765 han fallecido y 1.821 se han recuperado. En el ámbito laboral, ha habido 1.433 infecciones y 925 personas recuperadas. El resto de brotes suman 283 casos, 12 fallecidos y 214 recuperados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca