La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha destacado que la justicia investigue "todo lo que tenga que investigar" sobre las cuentas de Unidas Podemos y ha incidido en que su formación política ha sido investigada en decenas de ocasiones "sin encontrar nunca ningún indicio de delito".
Montero se ha referido así a la información adelantada por la Cadena Ser, que desvela que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha pedido que se investigue el contrato que realizó Unidas Podemos con la consultora Neurona para la campaña de las elecciones generales de 2019 al apreciar un posible delito electoral y de falsedad documental en las cuentas de la formación.
La titular de Igualdad, preguntada por ese asunto en una entrevista en Radio Nacional, ha respondido que "la justicia haga todo su trabajo y con todo su rigor, que investigue todo lo que tenga que investigar, como ya ha pasado en decenas de ocasiones" con Unidas Podemos. "Sin encontrar nunca, tampoco en esta ocasión, ningún indicio de delito", ha añadido.
El contrato de Neurona
Montero ha señalado que en su partido tienen "memoria" y que se les ha "montado escándalo" y montajes judiciales y se han fabricado pruebas falsas contra ellos en decenas de ocasiones: "Todo ha terminado siempre archivado, sin embargo, el daño de horas y horas de tertulias, de conversaciones en los medios de comunicación sobre ello no ha sido reparado", ha subrayado.
La ministra ha asegurado que Unidas Podemos dará todas las explicaciones que sean necesarias porque "cree en la transparencia", pero ha negado que sus dirigentes vayan a estar todo el tiempo hablando de sí mismos porque no se van a distraer de su tarea de gobierno, ha dicho.
Según la Cadena Ser, el fiscal del Tribunal de Cuentas considera en su escrito que no están suficientemente acreditados los servicios facturados por Unidas Podemos a la consultora Neurona por importe de 363.000 en un contrato firmado el 6 de mayo de 2019.
Destaca, además, que "al fiscal le llama la atención que Neurona Consulting se inscribiera en el registro mercantil el 19 de marzo de 2019, unos 15 días antes de facturar a Unidas Podemos. O el hecho de que no coincide su objeto social con las prestaciones contratadas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 El Gobierno ve convalidado el decreto de reparto de menores
- 5 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 6 Trump es estúpido
- 7 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 8 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 9 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar