El presidente de Hostelería de España, la organización empresarial que representa al sector de la hostelería, José Luis Yzuel, ha asegurado este sábado que el futuro "está muy negro" por la "mala gestión que se ha hecho de la crisis sanitaria y económica, la peor de Europa".
En declaraciones a Efe antes de participar a la 01:30 de esta madrugada en una concentración de los hosteleros salmantinos en contra de las medidas adoptadas sobre los establecimientos de ocio nocturno, Yzuel ha añadido que "se han dado palos de ciego" y se han tomado "medidas que no tienen ninguna justificación, ni sanitaria ni económica".
En la Plaza Mayor de Salamanca se han congregado esta madrugada más de dos centenares de personas al grito de 'hostelería somos todos', guardando la distancia social y todos ellas con mascarillas.
El presidente de los hosteleros españoles ha denunciado el "mensaje de miedo a la población" que está lanzando desde las "diferentes administraciones", relacionándolos con los establecimientos de ocio nocturno.
"El sector de la hostelería, y en concreto el del ocio nocturno, está metido en esta sinrazón mientras siguen produciéndose rebrotes, por lo que se está lanzando un mensaje de miedo hacia nuestros negocios", ha añadido.
Además, Yzuel ha explicado que "muchas de las medidas" que se están adoptando "no tienen evidencias científicas", por lo que como asociación empresarial ha dado el paso de presentar demandas contencioso-administrativas, aunque tiene claro que esta solución "es una lotería".
Pero la realidad, para el presidente de los hosteleros españoles, es que "todo pinta muy mal", con "unos nubarrones muy negros" y todo por culpa, en su opinión, "de la muy mala gestión" de las diferentes administraciones.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Álvaro Juanes, también ha mostrado su malestar por la situación creada y ha pedido "ayudas directas, compromisos financieros" para un sector que "necesita más liquidez y que requiere hacer viable sus negocios".
También ha reclamado "confinamientos para zonas concretas, ya que se está haciendo pagar a justos por pecadores, sanitariamente hablando" y ha asegurado que "se ha criminalizado al ocio nocturno".
Juanes ha puesto de ejemplo Salamanca, cuya Asociación de Hostelería lideró un proyecto para lograr un control en los establecimientos de ocio nocturno, a través de una trazabilidad, "y pese a tener los apoyos de dos consejerías de la Junta de Castilla y León, la respuesta ha sido el cierre de estos bares".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra