La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha decidido este martes suspender las comunicaciones íntimas (los vis a vis), familiares y de convivencia -las que no se realizan por locutorio- en las cárceles de Madrid, País Vasco, La Rioja y Navarra, así como en las prisiones de Mallorca y Zuera, en Zaragoza, y en la de Valencia-Antoni Asunción.
La decisión, con una vigencia inicial de tres semanas, se toma tras el estudio, caso por caso, de la situación de los centros dependientes de la Administración General del Estado, a partir de los últimos datos epidemiológicos facilitados por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, subraya Prisiones en un comunicado.
Se mantienen, sin embargo, las comunicaciones por locutorio –con una mampara de separación- y se van a reforzar las videollamadas para paliar los efectos de esta restricción.
Las comunicaciones con mampara se mantendrán y se reforzarán las videollamadas
Durante las últimas semanas, la Secretaría General ha escuchado las propuestas enviadas desde los centros penitenciarios y ha emitido recomendaciones específicas para cada uno de ellos.
También ha recordado las medidas de la "nueva normalidad" que se dictaron en junio y julio: cuarentenas sanitarias de entre siete y diez días para los internos que ingresen de libertad o reingresen de permiso, uso obligatorio de mascarilla tras las comunicaciones especiales y distanciamiento social, entre otras.
La suspensión de las comunicaciones se enmarca en la orden ministerial de 12 de mayo en la que se establecía la posibilidad de revertir la vuelta a la normalidad en el ámbito de Instituciones Penitenciarias "si la situación epidemiológica así lo aconseja".
Durante el estado de alarma, la afectación de la covid-19 entre los reclusos fue cuatro veces inferior a la de la población en general, recuerdas Prisiones.
Durante los tres meses de confinamiento se registraron 85 positivos de internos e internas.
Mientras, en los algo más de dos meses transcurridos desde el fin del estado de alarma, el acumulado de positivos entre la población reclusa es de 31, la mayoría asintomáticos y detectados, en la práctica totalidad, tras el regreso de permisos o el ingreso de libertad. Entre los funcionarios, el acumulado de positivos desde el 21 de junio es de 36.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso