La Fiscalía Anticorrupción investiga otros hechos relacionados con el Canal de Isabel II, según fuentes jurídicas. En esta investigación que está bajo secreto no están implicadas las personas detenidas en la operación Lezo, entre ellas el ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. En concreto, se investiga la etapa anerior en la que la presidencia de la Comunidad de Madrid corresponde a Alberto Ruiz-Gallardón, predecesor en el cargo. Con el ex ministro de Justicia, dos personas ocuparon la presidencia del Canal. El primero Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones públicas hasta noviembre de 2016. Y, tras una remodelación en el Ejecutivo regional, Pedro Calvo, como consejero de medio ambiente. Años después, en 2012, Calvo dimitiría por su imputación en la tragedia del Madrid Arena como concejal de Economía del Ayuntamiento de la capital.
Fuentes fiscales han explicado que el fiscal jefe anticorrupción, Manuel Moix, mantuvo una discrepancia con los fiscales que junto al juez Eloy Velasco dirigen la operación Lezo sobre la incautación de un expediente en las oficinas del Canal que fueron registradas el pasado miércoles tras la detención de González y otras 11 personas. El motivo de la confrontación es que esta documentación está relacionada con otra causa que, una vez se judicialice, dará lugar a un nuevo procedimiento.
'Si lo mezclamos todos sale otra Gürtel'
La duda, según estas fuentes, se planteó sobre la conveniencia o no de mezclar ambos casos y ante las discrepancias, los fiscales del caso Lezo pidieron la celebración de una junta de fiscales en la que se ofrecieron argumentos que convencieron a Moix de solicitar también en este registro la documentación de la nueva causa.
"Si lo mezclamos todo, nos sale una nueva Gürtel", explicaron las fuentes fiscales consultadas para defender la posición de Moix. Por ello, se quiso evitar que se pudieran relacionar ambos casos. En la nueva causa no están implicados ninguno de los detenidos. Además, la Comunidad de Madrid y el Canal estaban en esas fechas en otras manos.
Esta es la primera crisis que afronta Moix en esta Fiscalía a la que llegó hace apenas un mes. En la etapa anterior las fiscales del caso Púnica también provocaron la comparecencia del fiscal del Estado, José Manuel Maza, al Congreso para explicar la negativa de esta fiscalía de pedir al Tribunal Superior de Justicia de Murcia que impute a su ex presidente, Pedro Antonio Sánchez, en este caso.
Por su parte, la fiscalía general del Estado ha hecho pública una nota en la que asegura que "es falso" que Moix "haya intentado obstaculizar" la investigación de la operación Lezo o que intentara "paralizar" la investigación contra Ignacio González.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después