El Consejo de Ministros ha dado este martes 'luz verde' al rescate público de la aerolínea Air Europa por valor de 475 millones de euros a través de dos préstamos con seis años como plazo máximo de amortización, en una operación "necesaria" debido al "carácter estratégico" de la compañía presidida por Juan José Hidalgo para la industria turística y la economía española.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ha autorizado al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por SEPI, la primera operación con cargo a este fondo que supone el respaldo público temporal a la compañía aérea Air Europa.
"Air Europa presta, a juicio del fondo de solvencia, un servicio esencial para asegurar la conectividad de España y contribuye a garantizar una adecuada oferta de los destinos turísticos favoreciendo al conjunto de los usuarios. Todo ello le confiere el carácter estratégico que es preceptivo", explicó la ministra.
Primera operación
Se trata de la primera operación de este tipo que autoriza el Ejecutivo desde la aprobación de este fondo el pasado mes de agosto.
En concreto se trata de un respaldo público de 475 millones de euros que se canaliza a través de un préstamo participativo por importe de 240 millones de euros y de otro préstamo ordinario de 235 millones.
"Ambos instrumentos están incluidos en la norma que regula este fondo de solvencia", explicó la ministra, quien indicó que Air Europa dispondrá de seis años como plazo máximo para amortizar la totalidad de los préstamos recibidos.
Montero explicó que el fondo, dotado con 10.000 millones, tiene como objetivo ofrecer apoyo público temporal a compañías no financieras que estén afectadas por la pandemia y que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo a nivel nacional o regional.
"En el caso de Air Europa, el impacto negativo de la pandemia es evidente debido a la drástica reducción del tráfico aéreo por la menor movilidad de los ciudadanos y también por la menor llegada de turistas. En concreto Air Europa ha registrado una reducción de su actividad cifrada en aproximadamente un 95% en términos de vuelos en el periodo abril junio", justificó la ministra.
Impacto en el turismo español
Montero explicó que Air Europa es la segunda aerolínea española con mayor número de vuelos para los destinos internacionales, "lo hace a 130 aeropuertos de 60 países, lo que pone de manifiesto la dimensión del impacto en el sector turístico español".
"Además, esta aerolínea es un operador significativo del 'hub' del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por su contribución a la conectividad de España especialmente con Iberoamérica, así como por la conexión con los archipiélagos canario y balear con el resto de España", explicó Montero, quien aseguró que en términos de ingresos supone el 18% de la cifra global del conjunto de las compañías aéreas españolas.
La compañía solicitante de la ayuda ha presentado el preceptivo plan de viabilidad, que cuenta con el visto bueno del consejo gestor de este fondo.
La ministra reiteró el compromiso del Gobierno para actuar "como red de seguridad para trabajadores, autónomos y empresas".
Te puede interesar
-
Esta es la tarifa plana de 50 euros para viajar a cualquier destino que ha creado el Imserso
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Persán adquiere Mibelle Group para liderar el mercado de cuidado del hogar e higiene personal
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Las 10 Mejores Freidoras de Aire, Estas son las mejores Air Fryers del momento (2025)
- 5 ¿Estás en zona 5G? Mapas de cobertura por operador
- 6 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 7 Hiperhidratación: ¿se puede morir por beber mucha agua?
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno