Todavía hay quien se pregunta qué diferencia hay con otras veces que se acercaron presos o se habló con los encapuchados de ETA con la serpiente enroscada en la pata de la silla. La diferencia es que ahora aquellos matones ya sienten que pueden “democratizarnos”, como ha dicho Otegi en su idioma invariablemente macarra, como si se hubiera quedado en los ochenta con la tachuela de bala y el dabuten de una litrona cementerial. Antes podía haber concesiones tácticas o policiales, pero el objetivo seguía siendo derrotarlos. Y no sólo derrotarlos militarmente, quitándoles las pistolas y mojándoles las mechas, sino democráticamente, mostrando la perversidad y la alienación de sus ideas sobre pueblo, libertad y moralidad. Ahora se les da la razón. Ésa es la diferencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 8 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
- 9 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado