Sandra Ciesek, directora del Instituto de Virología Médica de la Clínica Universitaria de Frankfurt y una de las virólogas más respetadas de Alemania, ha recordado a la población que, si notan dolor de cabeza dolor de garganta o cualquier síntoma, por muy leve que sea, de gripe, no salgan de casa y eviten las reuniones familiares a toda costa.
La científica ha subrayado que esos son síntomas muy comunes que da el coronavirus en sus primeros días. “Si se sienten un poco débiles o si tienen secreción nasal o dolor de garganta, entonces cuidado”, ha alertado Ciesek, que también ha aconsejado acerca de las oportunidades virtuales de conectar con nuestros allegados en estas fechas tan especiales.
En su caso personal, la viróloga ha explicado que todos sus familiares cercanos son grupo de riesgo, por lo que este año no acudirá a las celebraciones para prevenir antes que curar. "No podría perdonarme si voy y luego contagio a alguien que se enferma gravemente”, ha reconocido.
Navidad pandémica
Sanidad ya ha hecho públicas las reglas generales que habrá que cumplimentar durante las fechas más señaladas en estas Navidades: no se podrá viajar entre comunidades autónomas del 23 de diciembre al 6 de enero salvo por las excepciones ya conocidas.
Además, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero se limitan las reuniones 10 personas, salvo que se trate de convivientes, y los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero el toque de queda comienza a la 1.30 de la madrugada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 8 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
- 9 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado