Cada día asistimos a una omnipresencia de la Inteligencia Artificial y del análisis de datos. Se acaba de aprobar en España la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y cada día aparecen voces acerca de los rasgos éticos que deben acompañar a esta materia. El presente artículo parte de la que creemos es una necesidad imperiosa, tanto desde el punto de vista epistemológico como desde el impacto que pueden tener las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación) en la sociedad. Me refiero al paulatino cambio en el paradigma de las ciencias humanas y sociales de la mano de la revolución tecnológica. A priori, parecería que nos encontramos ante un avance decisivo para este tipo de disciplinas y su aplicación práctica en la sociedad, sin embargo, creemos que se están invirtiendo las categorías y se hace pasar como fin lo que debería ser un instrumento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"