La Comisión Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch de Alemania ha asegurado que la vacuna de AstraZeneca tan solo debería administrarse a personas menores de 65 años. Así lo ha comunicado el propio organismo al Ministerio de Sanidad alemán este mismo jueves: "La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debería ofrecerse a personas de entre 18 y 64 años en cada etapa".
Asimismo, la declaración especificaba que actualmente "no se dispone de datos suficientes para determinar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años". Sin embargo, la autoridad sanitaria inglesa ha respondido a dichas declaraciones defendiendo la valía y eficacia de las dosis de AstraZeneca en la tercera edad.
"Tanto la vacuna de AstraZeneca como la de Pfizer-BioNTech son seguras y proporcionan altos niveles de protección contra la covid-19, especialmente contra la enfermedad grave", ha indicado Mary Ramsay, Jefa de Inmunizaciones de Sanidad Pública, a través de un comunicado.
Y es que según estos expertos, a pesar de que "hubo muy pocos casos en personas mayores en los ensayos de AstraZeneca para observar niveles precisos de protección en este grupo", los datos sobre las respuestas inmunitarias "fueron muy tranquilizadores".
Ante esta confrontación de ideas se espera que la Agencia Europea del Medicamento tome una decisión este viernes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo