El primer infectado detectado aquí fue un señor guiri, de los que se infectan con el sol, con las gambas, con la ensaladilla de abrevadero de los chiringuitos, o sea que parecía hasta normal verlo en el balcón del hotel con un postillón de luz colorada en la cara y un malestar moderado, como si sólo tuviera su resaca extranjera y merecida de sangría o de licor de lagarto. Únicamente la mascarilla que llevaba, aquella cosa que sólo veíamos en los quirófanos y en las películas, nos aportaba un repelús desconocido. Ha hecho un año de aquello, de aquel señor casi zoológico y de aquel virus que parecía piscinero como un hongo de los pies. Ahora, el simple desenfado en esta descripción nos duele. Ha cambiado todo. O casi todo. En realidad, los políticos y los responsables siguen haciendo lo mismo: negar y aplazar. Y los más incompetentes incluso son aprovechados como triunfitos pandémicos para la politiquilla regional o para esa iconografía pop que en España no ha mejorado desde Naranjito.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"