El número de usuarios del transporte público bajó en 2020 un 46,7 %, lo que significa 2.300 millones de viajes menos, como consecuencia de las fuertes restricciones de movimientos para contener la pandemia.
Según las cifras del transporte de viajeros que este jueves ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 se habían registrado 5.025 millones de viajes en alguno de los modos de transporte público, cifra que en 2020 ha quedado en 2.692 millones.
Los mayores descensos se dieron en el transporte por avión, que cayó un 60,5 %, seguido del marítimo (52,1 %), el ferrocarril (47,4 %, aunque se eleva al 66 % en el caso del AVE) y el autobús (45,5 %).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 4 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 5 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 6 El nuevo invento para atravesar la electricidad por las ventanas
- 7 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 Cuándo se cobra el paro en febrero 2025