El voto por correo para el 14F en Cataluña ha alcanzado la cifra más alta desde las primeras elecciones autonómicas de 1980, con más de 265.000 sufragios emitidos por este sistema, lo que representa además un aumento del 277 % con respecto a los comicios de 2017.
En concreto, para las elecciones catalanas de este domingo han votado por correo 265.647 personas, 131.280 de las cuales han entregado su voto directamente en sus domicilios y 134.367 lo han hecho en las oficinas de Correos.
Se trata de una cifra récord, la más alta en la historia reciente de la democracia desde las primeras autonómicas de 1980 tras la aprobación del Estatut de 1979.
Los solicitudes presentadas para votar por correo dentro de los plazos establecidos ha ascendido a 284.706 y, de acuerdo con los datos provisionales facilitados por Correos, 265.647 ya han ejercido su derecho a voto, cuyo plazo finalizó ayer viernes a las 14.00 horas, después de que la Junta Electoral Central ampliara el periodo.
El voto por correo representa el 5,3 % del censo total de electores, frente al 1,48 % de 2017, comicios en el que votaron por correo 78.872 personas.
Por contra, el voto de los ciudadanos residentes en el extranjero, inscritos en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA), ha sufrido una caída destacable y, según los últimos datos, han votado un total de 15.852 ciudadanos, frente a los 39.521 de las elecciones del 21 de diciembre de 2017.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000