El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que los resultados de las elecciones catalanas de este domingo han vuelto a situar en el primer lugar del debate político la cuestión territorial. Durante una comparecencia para analizar los resultados del 14-F, el dirigente de la izquierda abertzale han afirmado que de nuevo las formaciones independentistas han demostrado que "la mayoría de nuestras viejas naciones quieren el derecho a decidir y no se resignan": "El Estado español debe extraer reflexiones, el independentismo ha dado un golpe en la mesa".
Otegi ha señalado que la contundencia de los resultados en apoyo a las opciones independentistas, y que también se vio en las elecciones vascas del 12-J, dejan al Ejecutivo de Pedro Sánchez ante dos opciones, "o seguir por la vía de las cárceles, los juicios y la Audiencia Nacional" o trabajar en una solución "al problema nacional, el debate territorial ya está servido otra vez". Ha asegurado que esa cuestión, "como la de los presos, en Cataluña y Euskal Herria" requieren de una solución por parte del Gobierno.
Otegi ha señalado que el incremento de apoyo de las opciones soberanistas "crece por la izquierda" y que en cambio el apoyo "de los unionistas, que niegan el derecho a decidir", encabezado por el PSC "es un bloque que pierde fuelle y se mantiene gracias a la extrema derecha".
Se ha felicitado de que todas las opciones apuntan a que ERC "nuestro partido hermano" presidirá la Generalitat y con ello se reforzará la alianza "del Lotja de Mar" que suscribieron los partidos independentistas de izquierda.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila