El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado hoy que de cara a la gobernabilidad del País Vasco su partido está dispuesto a "hablar, a compartir y a acordar con todos", pero ha precisado que, "especialmente con los que quieran avanzar y consideren que Euskadi debe ser reconocida como nación", en referencia, sin citarlos, a EH Bildu y Elkarrekin Podemos, las dos formaciones que han defendido caminos hacia una consulta popular que plantee el reconocimiento del País Vasco como nación.
Ortuzar ha intervenido hoy, junto con el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, en el acto central del Alderdi Eguna (Día del Partido), que se celebra en las campas de Foronda, en los alrededores de Vitoria, bajo el lema "Contigo, más que nunca".
Ortuzar ha ofrecido al resto de fuerzas 'grandes acuerdos que vayan más allá de la gobernabilidad de cada día'
En su primer gran acto de partido tras las elecciones del pasado domingo en las que el PNV revalidó su hegemonía en Euskadi con 28 escaños, su presidente se ha referido a las conversaciones abiertas para sondear las posibilidades de pacto con el resto de formaciones. Ha defendido que la "Euskadi de 2020 no admitirá vetos ni tendrá temas tabú" y ha dejado claro que "será una Euskadi compartida". Para lograrlo, ha señalado que el PNV ofrece al resto de partidos "grandes acuerdos de país que vayan más allá de la gobernabilidad de cada día".
'Dispuesto a acordar con todos'
"El PNV está dispuesto a hablar, a compartir y a acordar con todos. Especialmente con los que quieran avanzar, con los que consideren que Euskadi es una nación y que, como tal debe ser reconocida", ha aclarado. En la misma línea, el lehendakari Iñigo Urkullu ha defendido "la utopía realizable de hacer crecer a Euskadi como nación" y, en cuanto a la formación de su futuro ejecutivo, ha indicado que "debe dar estabilidad a Euskadi frente a la inestabilidad en España" y estar "abierto al diálogo, a la colaboración y al acuerdo".
Ortuzar ha dejado claro que su partido "se va a dejar la piel estos cuatro años para sacar a este país adelante" y que "no va a defraudar las expectativas" que ha generado en la sociedad vasca, tras reconocer que les toca gestionar el Gobierno Vasco "en un momento de zozobra y de incertidumbre", con "una Europa desunida y despistada y una España herida gravemente por una crisis global".
En España la situación política es de locos, mientras que aquí el PNV sigue vivo y de pie
Sin nombrar en ningún momento la crisis en el PSOE, se ha limitado a pedir a los simpatizantes reunidos en Foronda que "se fijen en las cosas que se están viendo estos días", después de decir que "en España la situación política es de locos, mientras que aquí el PNV sigue vivo y de pie". "No se nos debe ni se nos va a subir a la cabeza el triunfo electoral ni la hegemonía que hoy tenemos en las instituciones vascas", ha insistido Ortuzar, quien ha reiterado que "con la que está cayendo en todo el mundo" el PNV debe estar "orgulloso" de sus resultados.
"Estamos felices y contentos con 28, mucho más que los que celebran 18", ha afirmado, en referencia a la izquierda abertzale, que le arrebató un último escaño en juego por Vizcaya tras el recuento del voto emitido desde el extranjero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 El CIS eleva a Sánchez a más de 5 puntos por encima de Feijóo
- 7 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 8 Arabia Saudí, el socio de Trump que puede pararle los pies
- 9 El presidente de Prisa registra una caída de 25 millones en Indra