Una mezquita de la localidad murciana de San Javier ha sufrido esta madrugada un incendio provocado después de que hubieran pintado en la pared con aerosol "Muerte al Islam", aunque los daños no han ido a mayores por la rápida intervención de la Policía Local y los bomberos, que han sofocado pronto las llamas.
El 112 recibía sobre las 4:30 horas una llamada de un vecino del edificio de dos plantas en cuyos bajos se halla el centro de culto musulmán Assafwa, en la calle Monseñor Carrión Valverde, informando de que veía salir humo del portal y oído una explosión.
Al lugar se desplazaron bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia en dos vehículos que daban por extinguido el fuego una hora más tarde.
El Ayuntamiento de San Javier ha condenado en la tarde de este domingo en un comunicado los "hechos vandálicos".
Al referirse a la "pintada ofensiva e intento de incendio", el ayuntamiento "rechaza este tipo de actos violentos que podían haber ocasionado graves daños y que afortunadamente son hechos aislados", tras lo que "muestra su apoyo a la comunidad islámica residente y remarca la armonía con la que San Javier se ha convertido en un municipio intercultural en los últimos años".
En las cercanías del local, que se encontraba cerrado y vacío, se ha encontrado el bote de aerosol con el que habría sido hecha la pintada y que pudo haber explotado con el fuego, de ahí que quien dio el aviso dijese que había oído una explosión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 4 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 5 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 6 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional