La entrega de los Premios Goya 2021 presentada por Antonio Banderas y María Casado en La 1 de TVE, con una cuota de pantalla del 15,6 % y 2.482.000 espectadores de audiencia media, ha sido la gala menos vista de los últimos 15 años.
Según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar, la gala fue la emisión más vista del día y fue líder en su franja de emisión, consiguiendo más de 7 millones de audiencia acumulada, informa Efe.
El minuto de oro se registró a las 22:43 horas con más de 2,7 millones de espectadores atentos a la gala -lo que supone el 15,5 % de cuota de pantalla- cuando se anunciaron los nominados al mejor cortometraje de ficción.
Respecto al perfil de la audiencia, la entrega de los Goya logra sus mejores registros en mujeres, el grupo de 13 a 64 años y en las regiones de Madrid, Andalucía, Murcia y Valencia.
La Gala de los Goya también en La 1 en 2020 tuvo una audiencia media de 3,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 26,1 %, mientras que en 2019, fueron 3,8 millones de espectadores y una cuota de 26,2 %.
El informe explica que la audiencia de los Goya de este año se sitúa más de 5 puntos por encima de la media general de la cadena en el día y aporta el 34 % del resultado de La 1 en el día.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez