La UE no permitirá la exportación de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca mientras no se cubran las cantidades de suministro firmadas en los contratos.
"Mientras AstraZeneca no cumpla sus obligaciones, todo lo que se produzca en suelo europeo será distribuido a los europeos", ha afirmado el comisario del Mercado Interior, Thierry Breton, en declaraciones a la emisora RTL recogidas por Bloomberg. "Si hay excedentes, podrán ir a otros lugares", ha explicado.
AstraZeneca ha comprometido 70 millones de dosis para el segund trimestre, ha recordado Breton, pero por el momento solo ha cubierto el 30 por ciento de esa cifra, mientras que ha cumplido con el 100 por cien del suministro comprometido con Reino Unido.
La UE ha exportado aproximadamente el 40 por ciento de su producción, incluidas 20 millones de dosis que han partido hacia Reino Unido, ha explicado. Reino Unido, en cambio, no ha exportado vacunas. Breton ha asegurado que, si puede, la UE ayudará a Reino Unido cuando necesite dosis para administrar el segundo pinchazo en el plazo necesario.
La UE tiene previsto haber producido 420 millones de dosis para mediados de julio, una cifra suficiente para lograr la inmunidad de rebaño, ha explicado Breton, que considera que esta inmunidad se alcanza cuando se ha vacunado a un 70 por ciento de los adultos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños