La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que las decisiones de qué vacunas, con que criterio sanitario, a que tramos de edad y calendario se administran "corresponden al Consejo Interterritorial de Salud y está decidido, no le corresponde a ninguna comunidad autónoma, a su manera de entender o a su fórmula política de confrontar".
Así lo ha afirmado esta mañana en Mérida en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, tras asistir a una reunión del Consejo de Gobierno, preguntada sobre la decisión del Gobierno de Castilla y León de suspender cautelarmente la vacunación con AstraZeneca y de comunidades que estarían negociando la compra de nuevas vacunas.
"No está previsto que las comunidades autónomas ni nadie utilice criterios sanitarios o de carácter estrictamente técnico para hacer confrontación política a pesar de que algunos se empeñen", ha dicho Calvo, que ha añadido que "hay quien piensa que puede tomar decisiones que no garanticen la igualdad de todos los españoles".
Por su parte, Fernández Vara ha propuesto que "si alguna comunidad quiere comprar vacunas por su cuenta que se salga de la alianza de vacunas y, por tanto, no disponga de las demás".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso