Cepsa comienza el año con un beneficio neto de 53 millones de euros. La empresa energética ha dado a conocer sus números pertenecientes al primer trimestre de 2021 y confirman la tendencia positiva con la que cerró 2020, a pesar de las pérdidas generadas durante el año de la pandemia.
En cuanto al Ebitda general, que marca la actividad de su negocio, ha logrado dispararse hasta los 324 millones de euros, lo que se traduce en un 17% más que el año anterior. “La acertada ejecución del plan de optimización en curso posibilita a la compañía aprovechar las oportunidades que surjan a medida que los mercados se vayan recuperando durante el 2021”, recalca Cepsa.
Respecto a la deuda neta contraída la energética ha informado de 3.032 millones de euros frente a los 2.825 millones con los que cerró el 2020, debido “al impacto negativo del capital circulante”. A su vez, Cepsa dispone en caja de 4.885 millones, frente a los 4.550 millones del cierre anual.
La compañía se ha visto beneficiada del impulso del petróleo ya que el precio del barril de Brent repuntó hasta los 61 dólares, con una revalorización del 38% respecto al trimestre anterior. Cepsa considera que se debe a los programas de vacunación y los recortes de la OPEP. De hecho, el incremento en el precio del petróleo le ha servido para tener un Ebitda de 171 millones de euros en el área de exploración y producción.
En la división de refino, Cepsa ha informado de un Ebitda de ocho millones de euros frente a los 24 negativos del trimestre anterior. “Esta mejora de los resultados se debe en parte a los resultados positivos de trading y, en menor medida, a un cambio en la asignación de ciertos costes corporativos para reflejar de manera más correcta la rentabilidad subyacente de cada unidad de negocio”, argumenta la empresa.
En el negocio del gas y la electricidad, que proporciona suministro tanto a las propias operaciones de Cepsa como a las de clientes industriales del mercado mayorista, se benefició de la mejora de los precios del pool español, que aumentó un 13 % respecto al cuarto trimestre.
Cabe recordar además que la empresa presentará en los próximos meses el nuevo plan estratégico que dará “oportunidades que la transición energética” presenta para Cepsa.
Te puede interesar
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
Moeve obtiene las certificaciones de Huella de Agua y Residuo Cero de AENOR
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"