BBVA ha presentado a los representantes de los trabajadores su propuesta económica inicial para los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acometerá la entidad, que contempla prejubilaciones desde los 56 años con hasta el 65% del salario anual.
Así lo han comunicado fuentes sindicales tras la primera reunión del periodo formal de consultas, en la que BBVA ha entregado el informe técnico en el que justifica el despido colectivo.
En cuanto a prejubilaciones, el banco ofrece a los empleados de entre 58 y 62 años una renta temporal del 65% del nivel retributivo anual (hasta los 63 años), descontando la prestación por desempleo y un abono del convenio especial a la Seguridad Social hasta los 63 años.
Para los empleados de 56 y 57 años que tengan una antigüedad mínima de 15 años, BBVA propone una renta temporal del 60% del nivel retributivo anual, descontando la prestación por desempleo, y el abono del convenio especial a la Seguridad Social (hasta los 61 años).
A los mayores de 63 años que abandonen la entidad, BBVA ofrece una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 meses, mientras que para el resto de la plantilla la indemnización es de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.
Se trata de una propuesta inicial sobre la que el banco y los sindicatos deberán negociar durante los próximos 30 días para llegar a un acuerdo.
Críticas desde los sindicatos
Desde CC.OO. consideran que las condiciones económicas de partida son "absurdamente insuficientes, tanto por los tramos de edades como por los porcentajes de indemnización".
El sindicato ha exigido que la principal vía de salida sean las prejubilaciones, con mejores condiciones y un mayor y más amplio tramo de edades, con total voluntariedad y sin medidas traumáticas para ningún colectivo.
CC.OO. analizará con detalle el informe técnico y valorará las causas presentadas por BBVA, aunque avanza su opinión de que "la económica no se sustenta, vistos los resultados de BBVA el primer trimestre de este año".
Por ello, han convocado a la plantilla a mostrar su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo de BBVA el 10 de mayo frente a las 15 principales sedes del banco en Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Valencia, Palma de Mallorca, Bilbao, Oviedo, La Coruña, Lugo, Ourense, Vigo y Sevilla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Wall Street se hunde al aclarar la Casa Blanca que los aranceles a China son del 145%
- 4 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 5 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 6 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 7 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF