Zimbabue, el segundo país con más elefantes del mundo, puede llevar a cabo una matanza masiva de este animal para reducir su población. En caso de que finalmente se produjera este sacrificio de 100.000 ejemplares, sería el primero en 33 años.
Según Bloomberg, el país africano baraja esta opción como consecuencia de la destrucción del hábitat que provocan estos paquidermos, cuyas necesidades tienen un importante impacto en el ecosistema. El ministro de Medio Ambiente, Clima y Turismo, Mangaliso Ndlovu, ha señalado que "Hay distintas opciones, incluida la selección".
Botsuana y Zimbabue, los países con mayor población de elefantes y donde ésta ha crecido en los últimos años, tienen el poder legal para poder controlar el número de animales como consideren. Ndlovu ha argumentado que la matanza "es una opción, no una decisión. Obviamente, contaremos con asesoramiento científico". Entre 1965 y 1988, fecha de la última intervención para reducir el total de ejemplares, se sacrificaron en cinco ocasiones un total de 50.000 ejemplares.
La Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue ha explicado que los animales recibirán un disparo para así evitar el estrés postraumático del resto de la manada. También se está planteando la anticoncepción y el traslado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila