Iberdrola ha presentado este miércoles los resultados empresariales pertenecientes al primer trimestre de 2021. La compañía ha obtenido unos beneficios netos de 1.025 millones de euros, un 19% menos que el mismo período del año anterior.
El retroceso se debe, principalmente, al impacto ocasionado por la ausencia de extraordinarios de la venta de su participación en Siemens Gamesa.
Así, sin contar dichos efectos, el beneficio neto ajustado aumentó un 12%, hasta los 1.082 millones de euros.
El Ebitda reportado crece un 2%, hasta los 2.814 millones de euros, incluyendo el impacto del coronavirus (-65 M€) y del tipo de cambio (-231 M€). Excluyendo estos efectos, Iberdrola alcanzó en el primer trimestre del ejercicio un Ebitda de 3.110 millones de euros, un 12,2% más.
A pesar del contexto negativo en el que se mueve Iberdrola, la energética mantiene previsiones y acelera en sus planes de inversiones ya que las inversiones brutas crecen un 45% y alcanzan una cifra trimestral récord de 2.507 millones de euros, fundamentalmente gracias al "negocio de redes, que suponen el 50% del total, y renovables, 42% del total, con 8.700 MW ya en construcción".
De hecho, la compañía ha se ha reafirmado en sus previsiones de cara a final de año y espera ganar 3.700 y los 3.800 millones de euros y un dividendo con
cargo al ejercicio de unos 0,44 euros brutos por acción, a abonar en 2022.
Respecto a la situación financiera, Iberdrola incrementa su posición en caja un 7% y ya tiene 2.270 millones de euros. Respecto a la deuda, la empresa cotizada vuelve a conseguir reducirla en más de 1.300 millones de euros en un trimestre y se queda en los 36.305 millones de euros.
La compañía se consolida como referente mundial en financiación sostenible
y verde -supera los 32.000 millones- y mantiene una liquidez de 17.000 millones de euros.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha afirmado que “la aceleración de las inversiones nos permite crecer a un ritmo superior al previsto inicialmente, por ejemplo en España, donde estamos generando más de 30.000 nuevos empleos en nuestros suministradores. Iberdrola está utilizando toda su fortaleza financiera y liderazgo al servicio de la recuperación económica de los países en los que estamos presentes”.
Te puede interesar
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
-
El 92% de la nueva capacidad energética instalada en el planeta en 2024 fue renovable
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente