Un centenar de organizaciones medioambientales de toda España se han unido para crear La Gran Semana, siete días -del 16 al 23 de mayo- repletos de actividades de ciencia ciudadana durante los cuales se podrá recopilar información de la biodiversidad de nuestro territorio.
En estas jornadas intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que quieren promover la ciencia ciudadana, apostando por ella como una manera de conocer y conservar nuestra biodiversidad. Participan organizaciones como Asociación Fotografía y biodiversidad, Observation.org, eBird y SEO/BirdLife, entre otras.

El objetivo es recopilar información de especies por medio de salidas de campo, bioblitz, testings de biodiversidad, biomaratones y safaris fotográficos. Una información que posteriormente se procesa en las distintas plataformas de recepción de datos como Observation, Biodiversidad Virtual, eBird, etc. En ellas se recogerán y recopilaran los datos que luego se pondrán en común para ver el resultado.
Entre los objetivos de la semana está hacer la mayor movilización de naturalistas de España y registrar el mayor número de observaciones de especies realizadas y de especies distintas observadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños