La Guardia Urbana de Barcelona, en actuaciones conjuntas con los Mossos d'Esquadra, ha desalojado a 9.055 personas desde las 22.00 horas del sábado hasta las 6.00 del domingo por formar aglomeraciones en espacios públicos de la ciudad, han informado fuentes municipales a Europa Press.
La playa de Sant Miquel ha sido "el punto de máxima concentración", donde se han desalojado 2.000 personas y se las ha redireccionado hacia el paseo Joan de Borbó por el lado del mar para evitar que accedieran de nuevo a las calles de la Barceloneta y evitar ruidos vecinales.

El paseo del Born y el de Lluís Companys han sido otros dos espacios de concentración masiva de personas que incumplían las medidas de seguridad, que "han sido desalojados sin incidentes".
Urbana y Mossos también han inspeccionado y cerrado tres locales por incumplir el horario de apertura, permitido hasta las 23.00 horas.
Este es el segundo fin de semana sin toque de queda en Catalunya tras finalizar el 9 de mayo el estado de alarma decretado el 25 de octubre de 2020 para frenar los contagios de coronavirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome