La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico de 1,39 billones de euros, por lo que ya supera al 125% del PIB, como consecuencia del mayor gasto y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
En el último año, la deuda de las administraciones públicas ha crecido un 13,7%, al sumar 168.176 millones respecto a marzo del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 1,22 billones de euros.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital han explicado a Europa Press que este incremento en marzo es "estacional", ya que en el tercer mes del año se intensifican las emisiones por los mayores vencimientos en abril. Según ha asegurado el departamento que dirige Nadia Calviño, a partir de este mes se van a empezar a reducir las emisiones, por lo que la cifra será compatible con el objetivo de deuda del 119,5% del PIB para el conjunto del año recogida en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas.
El incremento de la deuda en marzo se debe sobre todo a un nuevo aumento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento de los sucesivos estados de alarma y los reales decretos aprobados para paliar la crisis. El último de ellos, dotado con 11.000 millones, de los que 7.000 millones serán ayudas directas.
Por su parte, las comunidades autónomas también aumentaron su deuda en marzo, mientras que las corporaciones locales y la Seguridad Social han mantenido más o menos estable su endeudamiento en el tercer mes del año, con un ligero descenso en el caso de los ayuntamientos.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente